La Fuerza Aérea de Taiwán volvió a realizar una misión de advertencia para alejar a nueve aviones chinos que entraron en su zona de defensa aérea, dijo el Ministerio de Defensa de Taiwán, el mismo día en que Rusia invadió Ucrania, una crisis que se sigue de cerca en Taipei.
Taiwán, que China reclama como territorio propio, se ha quejado de misiones regulares de este tipo por parte de la fuerza aérea china en los últimos dos años, aunque los aviones no se acercan al propio Taiwán.
El número de aviones implicados fue muy inferior al de la última incursión a gran escala, 39 aviones chinos el 23 de enero, y desde entonces, estos sobrevuelos han sido esporádicos con muchos menos aviones.
Según el Ministerio, en la última misión participaron ocho cazas chinos J-16 y un avión de reconocimiento Y-8, que sobrevolaron una zona al noreste de las islas Pratas, controladas por Taiwán, en el extremo superior del Mar de China Meridional.
Se enviaron cazas taiwaneses para advertir a los aviones chinos y se desplegaron misiles de defensa aérea para “vigilar las actividades”, dijo el ministerio, utilizando la redacción estándar para describir la respuesta de Taiwán.
Taiwán ha observado con cautela la crisis ucraniana, nerviosa ante la posibilidad de que China intente aprovechar para avanzar sobre la isla.
Aunque Taipei no ha informado de ningún movimiento inusual de las fuerzas chinas, el gobierno ha aumentado su nivel de alerta.
China nunca ha renunciado al uso de la fuerza para poner a Taiwán bajo su control, y condena habitualmente la venta de armas de Estados Unidos u otras muestras de apoyo de Washington.
El jueves, en Pekín, al ser preguntado por la nueva estrategia estadounidense en el Indo-Pacífico, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Tan Kefei, reiteró que Taiwán era un “asunto central” para China y que no toleraría ninguna injerencia extranjera.
“Instamos a la parte estadounidense a reconocer la alta sensibilidad de la cuestión de Taiwán, a dejar de interferir en los asuntos internos de China y a dejar de jugar con fuego en la cuestión de Taiwán”, dijo Tan.
En el resumen de la estrategia Indo-Pacífica, de 12 páginas, publicado a principios de este mes, la administración Biden se comprometió a destinar más recursos diplomáticos y de seguridad a la región.
En cuanto a Taiwán, Washington trabajaría con socios de dentro y fuera de la región para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho que divide la isla de China, decía.