• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » OMS: La mayoría de los nuevos casos de coronavirus ya no están en China

OMS: La mayoría de los nuevos casos de coronavirus ya no están en China

por Arí Hashomer
27 de febrero de 2020
en Mundo
OMS: La mayoría de los nuevos casos de coronavirus ya no están en China

AP

GINEBRA – Cada día se registran más casos nuevos del coronavirus fuera de China que dentro del país más afectado, dijo el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Ayer, el número de nuevos casos reportados fuera de China excedió el número de nuevos casos en China por primera vez”, dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a los diplomáticos en Ginebra, según una versión escrita de su discurso.

La agencia de salud de la ONU situó el número de nuevos casos en China en 411 el martes y los registrados fuera del país en 427.

Los gobiernos de todo el mundo se esfuerzan por evitar la propagación del nuevo coronavirus tras el aumento de las infecciones en Italia, Irán y Corea del Sur.

Más noticias

Italia urge a Israel cesar los ataques mortales en Gaza

Italia urge a Israel cesar los “ataques mortales” en Gaza

Autoridades libanesas capturan 21 sospechosos de espiar a Hezbolá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llega al Aeropuerto Internacional de Bagdad, en Irak, antes de la 34ª cumbre de la Liga Árabe, el 16 de mayo de 2025. (Murtada AL-SUDANI / POOL / AFP)

Sánchez de España pide resolución de ONU contra Israel

Se reanudan los vuelos en el aeropuerto yemení de Saná

Se reanudan los vuelos en el aeropuerto yemení de Saná

Tedros dijo que el “repentino aumento de casos” en esos países era “profundamente preocupante”, añadiendo que un equipo de la OMS viajaría a Irán este fin de semana para evaluar la situación.

Aunque el número de nuevos casos y muertes está disminuyendo en el epicentro de la enfermedad en China, el país sigue siendo, con mucho, el más afectado.

Tedros dijo que hasta el miércoles por la mañana, se habían registrado 78.190 casos de COVID-19 en China, incluyendo 2.718 muertes.

Eso se compara con los 2.790 casos y 44 muertes reportadas en otros 37 países.

Pero la OMS ha dicho que la epidemia en China llegó a su punto máximo el 2 de febrero y ha estado disminuyendo desde entonces.

Bruce Aylward, quien encabezó una misión de expertos a China respaldada por la OMS, saludó las drásticas medidas de cuarentena y contención adoptadas por Beijing, diciendo que el país había “cambiado el curso” del brote.

Pero dijo a los reporteros en Ginebra que otras naciones “simplemente no estaban preparadas”.

En el discurso del miércoles, Tedros reconoció que el aumento de los casos fuera de China había impulsado la declaración de una pandemia.

“No deberíamos estar demasiado ansiosos por declarar una pandemia”, dijo, subrayando que tal declaración podría “señalar que ya no podemos contener el virus, lo cual no es cierto”.

“Estamos en una lucha que se puede ganar si hacemos lo correcto”.

Pero insistió en que la OMS no dudaría en declarar una pandemia “si es una descripción exacta de la situación”.

“No estoy minimizando la gravedad de la situación, o el potencial de que esto se convierta en una pandemia, porque tiene ese potencial”, dijo.

“Todos los países, tengan o no casos, deben prepararse para una posible pandemia”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.