La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el lunes que no podría haber una vuelta a la normalidad en breve, ya que demasiados países estaban fallando en su respuesta a la pandemia de coronavirus.
Después de que el domingo se informara a la OMS de un registro diario de 230.000 nuevos casos de COVID-19, la agencia de salud de la ONU dijo que la pandemia solo empeoraría, a menos que la gente se ciñera a los principios básicos de distanciamiento físico, lavado de manos y uso de máscaras.
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que los países que estaban facilitando su salida de los encierros estaban siendo testigos de un resurgimiento del virus porque no estaban siguiendo métodos probados para reducir el riesgo.
“Quiero ser directo con ustedes: No habrá vuelta a la ‘vieja normalidad’ en el futuro inmediato”, dijo Tedros en una reunión informativa virtual. “Déjenme ser franco: demasiados países se dirigen en la dirección equivocada. El virus sigue siendo el enemigo público número uno, pero las acciones de muchos gobiernos y personas no lo reflejan”.

Dijo que los mensajes contradictorios de los líderes estaban minando la confianza.
Si los gobiernos no ponen en marcha una estrategia integral para suprimir la transmisión del virus, y si las poblaciones no siguen los principios básicos de salud pública, “solo hay un camino que esta pandemia va a seguir”, dijo. “Se va a poner peor y peor y peor”.
El nuevo coronavirus ha matado a casi 570.000 personas e infectado a más de 12.9 millones desde que surgió el brote en China en diciembre pasado, según un recuento de fuentes oficiales recopilado por AFP.
“Aunque el número de muertes diarias se mantiene relativamente estable, hay mucho de qué preocuparse”, dijo Tedros.
Dijo que hay cuatro escenarios que se desarrollan en todo el mundo.
Eran: los países que estaban alerta y evitaron grandes brotes, los que consiguieron controlar un gran brote, los que suavizaron las restricciones y ahora están retrocediendo, y los que están en una fase de transmisión intensa.
Tedros dijo que el epicentro del virus sigue siendo América.