BERLÍN – Los líderes de la comunidad judía en Alemania expresaron su temor el lunes por el aumento del apoyo al partido político de extrema derecha, AfD, en una elección regional en el estado de Turingia, apenas unas semanas después de un ataque antisemita.
Dirigido por una de sus figuras más radicales, Bjoern Hoecke, el partido político anti-inmigrante y anti-musulmán, Alternativa para Alemania (AfD), duplicó su éxito de las elecciones anteriores en 2014 al 23.4 por ciento en la región ex-comunista, dejando al partido CDU de la Canciller Angela Merkel en segundo lugar.
Charlotte Knobloch, una sobreviviente del Holocausto que encabeza la comunidad judía de Múnich, dijo que el hecho de que el partido haya sido capaz de lograr una presentación tan fuerte indica que “algo fundamental se ha salido de control en nuestro sistema político”.

Advirtió que “la erosión de la cultura democrática continúa”, diciendo que los votantes que votaron por la AfD han “apoyado a un partido que durante años ha preparado el terreno para la exclusión y la violencia de la extrema derecha”.
Christoph Heubner, vicepresidente del Comité Internacional de Auschwitz, que representa a los sobrevivientes del campo de exterminio nazi, también expresó su temor por la tendencia.
“Para los supervivientes de los campos de concentración alemanes, este fuerte aumento de votos a favor de AfD es una nueva señal aterradora que hace temer una mayor consolidación de las tendencias y actitudes de la extrema derecha en Alemania”, dijo.
El buen resultado de AfD se produjo a pesar de las críticas generalizadas tras el ataque del 9 de octubre en la ciudad oriental de Halle, donde un presunto pistolero neonazi intentó asaltar una sinagoga y luego mató a tiros a dos personas en las afueras.

Después del sangriento ataque, el comisionado para combatir el antisemitismo, Felix Klein, como muchos otros críticos, argumentó que la AfD había traficado con incendiarios sentimientos antijudíos.
El líder local de la AfD en Turingia, Hoecke, en particular, había sido fuertemente criticado por sus discursos radicales, y figuras políticas habían instado a los jefes del partido de extrema derecha a que lo dejaran en libertad.
Hoecke, de 47 años, había calificado el monumento conmemorativo del Holocausto de Berlín de “monumento de la vergüenza” y había pedido un “cambio de 180 grados” en la cultura alemana de la memoria de los crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen nazi.