Gustavo Petro, presidente de Colombia y conocido por su postura hostil hacia Israel, exigió a Hamás la liberación del rehén Elkana Bohbot, ciudadano colombiano secuestrado durante la masacre del 7 de octubre.
El domingo, menos de 24 horas después de que Bohbot apareciera en un nuevo video difundido por Hamás, Petro publicó un mensaje reiterando la solicitud de liberación. Sin embargo, su declaración incluyó ataques contra Israel, además de una crítica al tipo de música que escuchaba Bohbot, a quien descalificó por asistir a un festival de trance, al que describió como “música terrible”.
El mandatario justificó su intervención ante Hamás argumentando afinidad con las revoluciones populares y con la causa árabe palestina. Según su interpretación, esa simpatía le permite solicitar la libertad del ciudadano colombiano.
Al final del mensaje, Petro reafirmó la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. Justificó esta decisión con una acusación directa contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien calificó como “asesino de niños” y lo comparó con Herodes, declarando que “debe ir a la cárcel”.