• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Plaga de la lechuga romana enferma a 98 personas en 22 estados de EE. UU.

Plaga de la lechuga romana enferma a 98 personas en 22 estados de EE. UU.

por Arí Hashomer
29 de abril de 2018
en Mundo
Plaga de la lechuga romana enferma a 98 personas en 22 estados de EE. UU.

Lechuga romana (Steve Campbell / Houston Chronicle vía AP)

NUEVA YORK – Una desagradable cepa de bacterias que puede causar una enfermedad grave es lo que está provocando un brote de intoxicación alimentaria relacionado con la lechuga romana, dijeron el viernes funcionarios de salud.

El gobierno ahora tiene informes de 98 personas que se enfermaron en 22 estados. Cuarenta y seis personas han sido hospitalizadas, incluidas 10 con insuficiencia renal, que es un número inusualmente alto de hospitalizaciones.

El brote se atribuye a la bacteria E. coli en la lechuga romana cultivada en Yuma, Arizona. Si bien la mayoría de las bacterias E. coli no son dañinas, algunas producen toxinas que pueden causar enfermedades graves.

La temporada de brote en Yuma casi ha terminado, pero es posible que algunas enfermedades continúen ocurriendo, dijo Matthew Wise de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La enfermedad más reciente comenzó el 20 de abril.

Más noticias

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Mientras tanto, las personas no deberían comprar o comer lechuga romana a menos que sepan que no es de Yuma. La región de Yuma proporciona la mayoría de los productos vendidos en los EE. UU. durante el invierno.

«No hemos podido garantizar que no haya ningún producto que salga de Yuma en este momento», agregó Stic Harris, de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos, durante una reunión informativa para periodistas.

Si bien los funcionarios han rastreado el brote de lechuga romana de Yuma, no saben si fue contaminada en los campos o en otro punto, como durante el envasado o la distribución. Los tipos de E. coli que causan enfermedades se pueden diseminar a través del agua o alimentos contaminados, o mediante el contacto con animales o personas infectadas, dice el CDC.

El último gran brote de E. coli como este involucró a la espinaca cultivada en California en 2016. Las autoridades sospechan que el ganado contaminó un arroyo cercano, y los cerdos salvajes que deambulan por el área lo extendieron a los campos.

Hasta el momento en Arizona, las autoridades han vinculado ocho de los 98 casos a lechuga romana entera cultivada en Harrison Farms en Yuma. Esos ocho casos estaban en una cárcel en Alaska. La cosecha de esa granja ha terminado, dijo Harris.

La FDA está buscando en dos docenas de otras granjas como fuente de la lechuga romana ligada a enfermedades.

Mississippi, Tennessee y Wisconsin fueron agregados el viernes a los estados con casos reportados de intoxicación alimentaria.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.