En el sur, las fuerzas ucranianas han liberado la ciudad de Kherson después de que la guarnición rusa se retirara sin luchar. En el este, los militares ucranianos avanzan con paso firme tras una contraofensiva inesperada pero enormemente exitosa. El único lugar donde las fuerzas rusas siguen atacando es en el Donbás, en dirección a Bakhmut. Sin embargo, sus ataques son un desperdicio de tropas y material, ya que los comandantes rusos lanzan fuerzas en asaltos directos contra las posiciones fortificadas ucranianas sin rumbo.
Eso deja el norte, en dirección a Bielorrusia, donde el frente ha permanecido tranquilo desde hace meses, y a pesar de cierta actividad reciente, es probable que siga tranquilo.
Bielorrusia y el Frente Norte
A mediados de octubre, el presidente bielorruso Aleksander Lukashenko anunció que más de 70.000 soldados bielorrusos se unirían a 15.000 soldados rusos y formarían un nuevo grupo del ejército ruso-bielorruso. El ejército ruso utilizó tres grupos militares en las fases iniciales de la invasión, uno en el norte, otro en el este y otro en el sur.
Aunque la agrupación de fuerzas del norte de Rusia utilizó a Bielorrusia como punto de partida para el empuje hacia Kiev (que fue el principal impulso de la invasión, pero que finalmente fracasó después de que las fuerzas ucranianas opusieran una resistencia dura y flexible), el ejército bielorruso en sí no participó (y no lo ha hecho hasta hoy) directamente en la invasión.

El nuevo grupo militar ruso-bielorruso es más bien un intento de distraer a los militares ucranianos y empujarlos a comprometer fuerzas para la protección de Kiev, más que una amenaza real.
“Es poco probable que Rusia pueda generar formaciones listas para el combate del tamaño que se afirma: sus fuerzas están comprometidas en Ucrania. Es muy probable que los militares bielorrusos mantengan una capacidad mínima para emprender operaciones complejas”, había evaluado la Inteligencia Militar británica sobre el desarrollo.
Además de la Inteligencia Militar británica, hace unas semanas, el Instituto para el Estudio de la Guerra evaluó en una de sus actualizaciones operativas de la guerra que la amenaza de un ataque ruso desde Bielorrusia era pequeña.
“El riesgo de una ofensiva rusa desde Bielorrusia hacia el norte de Ucrania sigue siendo bajo a pesar de que un destacado funcionario ucraniano advirtió el 20 de octubre que el riesgo de una ofensiva rusa desde Bielorrusia es ‘creciente’”, había evaluado el Instituto para el Estudio de la Guerra.
Sin embargo, las fuerzas rusas han estado utilizando Bielorrusia para atacar objetivos en Ucrania.
Bielorrusia: un punto de apoyo
Puede que el ejército bielorruso no haya participado directamente en la invasión de Ucrania, pero ha posibilitado los ataques rusos al permitir que se produzcan desde sus bases. Ahora que las operaciones ofensivas terrestres rusas desde Bielorrusia son poco preocupantes, esa habilitación se produce en forma de bases para ataques aéreos contra ciudades e infraestructuras críticas ucranianas.
Según la Inteligencia Militar británica, durante los ataques rusos con misiles y drones contra ciudades ucranianas tras la destrucción parcial del puente de Kerch que une Crimea con Rusia, las imágenes por satélite captaron dos cazas rusos MiG-31K Foxhound en la base aérea bielorrusa de Machulishchi.
Los dos aviones llevaban grandes botes que, según la inteligencia militar británica, eran misiles balísticos lanzados desde el aire AS-24 Killjoy. El misil balístico AS-24 Killjoy tiene un alcance de aproximadamente 1.200 millas, mientras que Kiev está a sólo 115 millas al sur de la frontera bielorrusa en línea recta. Por tanto, el despliegue del misil balístico en Bielorrusia pretendía confundir aún más a los ucranianos, más que actuar como prueba de una renovada actividad ofensiva rusa a gran escala desde el norte.