MADRID, España – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, promete “rendir cuentas” por las acusaciones de que Madrid espió a decenas de figuras separatistas catalanas utilizando un polémico programa de espionaje.
Las acusaciones han tensado las relaciones entre el gobierno de coalición de izquierda de Sánchez y el partido separatista catalán ERC, cuyo apoyo necesita para aprobar la legislación.
El grupo canadiense Citizen Lab dijo la semana pasada que más de 60 personas vinculadas al movimiento separatista catalán habían sido objetivos del software espía Pegasus después de un fallido intento de independencia en 2017.
Funcionarios electos, incluyendo actuales y ex líderes regionales catalanes, estaban entre los objetivos del software espía fabricado por el grupo israelí NSO, que se infiltra en los teléfonos móviles para extraer datos o activar una cámara o un micrófono y espiar a sus propietarios.

“Vamos a rendir cuentas”, dice Sánchez durante un debate parlamentario hoy, sus primeras declaraciones públicas sobre las acusaciones de espionaje.
“Este es un asunto serio que exige respuestas serias”, añade.
El Gobierno dijo el domingo que iniciaría investigaciones sobre el asunto.
No ha confirmado ni desmentido si utiliza Pegasus o programas de espionaje similares, y se ha limitado a decir que cualquier vigilancia se llevó a cabo bajo la supervisión de los jueces.
Sánchez promete “máxima transparencia”, diciendo que los documentos podrían ser desclasificados para ayudar a las investigaciones.
Al mismo tiempo, defiende al servicio de inteligencia español, el CNI, diciendo que todo lo que ha hecho se ha llevado a cabo “escrupulosamente y con rigor, dentro del marco de la ley”.