El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo que se están llevando a cabo conversaciones para establecer una zona de protección alrededor de la central nuclear de Zaporizhzhia, en manos de Rusia. “He visto señales de que [Rusia y Ucrania] están interesados en este acuerdo”, dijo Grossi. “Lo que veo son dos partes que se comprometen con nosotros, que hacen preguntas, muchas preguntas”, añadió.
Grossi dijo que el radio de la posible zona de protección y el papel de un equipo del OIEA in situ son dos de los temas que se están discutiendo actualmente, según Reuters. “Incluye eso. Puede incluir otras cosas”, dijo cuando se le preguntó si su propuesta incluye un acuerdo de alto el fuego. “Básicamente es un compromiso de que ninguna acción militar incluirá o implicará apuntar, por supuesto, a la planta, o a un radio que pueda estar afectando su normal funcionamiento. Esto es lo que esperamos”.
Grossi no aclaró quién controlaría la planta según el plan del OIEA. Un informe del OIEA -publicado la semana pasada tras la misión del organismo a la central nuclear de Zaporizhzhia- pedía el establecimiento inmediato de una “zona de protección de la seguridad nuclear” alrededor de la planta.
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó el domingo a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a desalojar la central de Zaporizhzhia, alegando los crecientes “riesgos” de una catástrofe nuclear. Macron “recordó que la ocupación rusa es la causa de los riesgos que pesan hoy sobre la integridad de la central de Zaporizhzhia” y, “pidió que las fuerzas rusas retiren sus armas pesadas y ligeras y que se sigan las recomendaciones del OIEA para garantizar la seguridad del lugar”, señaló un comunicado publicado por su oficina. Según un comunicado del Kremlin, Putin culpó a las fuerzas ucranianas de bombardear la planta y dijo que Moscú está dispuesto a trabajar con la ONU en soluciones “no politizadas” para garantizar la seguridad de la instalación.Los funcionarios de Kiev han acusado a los militares rusos de atacar la planta como parte de una operación de falsa bandera para dar una imagen negativa de Ucrania.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reiteró la posición de siempre del Kremlin de que no considerará ninguna propuesta de retirada del territorio de la planta de Zaporizhzhia. “Retirar las tropas de la central nuclear de Zaporizhzhia no está sobre la mesa”, dijo, según La Nueva Voz de Ucrania. Kiev ha insistido anteriormente en la retirada completa de las fuerzas rusas de la instalación y su restablecimiento bajo control ucraniano.
El operador nuclear ucraniano Energoatom anunció el domingo que ha decidido cerrar el último reactor en funcionamiento de la central nuclear de Zaporizhzhia, alegando el elevado riesgo de una fusión nuclear si permanece activo. El operador dijo en un comunicado que el sábado se restableció una línea eléctrica dañada, lo que hizo posible el funcionamiento de los sistemas de la planta utilizando la electricidad de la red eléctrica ucraniana. “Por lo tanto, se tomó la decisión de apagar la unidad de potencia nº 6 y transferirla al estado más seguro: el apagado en frío”, añadió el comunicado.