• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Putin amenaza a Occidente con contramedidas “militares” por Ucrania

Putin amenaza a Occidente con contramedidas “militares” por Ucrania

por Arí Hashomer
21 de diciembre de 2021
en Mundo
Putin amenaza a Occidente con contramedidas “militares” por Ucrania

(Mikhail Tereshchenko, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

MOSCÚ, Rusia (AFP) – El presidente Vladimir Putin advirtió el martes que Rusia estaba preparada para tomar “medidas técnico-militares” en respuesta a las acciones “inamistosas” de Occidente sobre el conflicto de Ucrania, en una fuerte escalada de la retórica.

El presidente ruso ha acusado durante semanas a Estados Unidos y a la alianza militar de la OTAN liderada por Washington de avivar las tensiones cerca de las fronteras de Moscú, pero estos fueron sus primeros comentarios que insinuaban un posible conflicto.

Putin dijo a los funcionarios del Ministerio de Defensa que si Occidente continuaba con su “postura evidentemente agresiva”, Rusia tomaría “medidas militares-técnicas de represalia apropiadas”.

Rusia “reaccionará con dureza a los pasos inamistosos”, dijo, y añadió que quería subrayar que “tenemos todo el derecho a hacerlo”.

Más noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visita la Sinagoga Moisés Ben Maimón en la Casa de la Familia Abrahámica, el 16 de mayo de 2025, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. (Foto AP/Alex Brandon)

Trump visita la Casa de la Familia Abrahámica interreligiosa

Charles Strouse, compositor de “Annie”, muere a los 96 años

Charles Strouse, compositor de “Annie”, muere a los 96 años

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a un foro empresarial en el Ritz Carlton de Abu Dabi el 16 de mayo de 2025 (Giuseppe CACACE / AFP)

Donald Trump expresa su preocupación por la gente de Gaza

Graeme Sloan/Sipa USA vía Reuters Connect

Congresistas demócratas presentan moción para reconocer la supuesta “Nakba”

Estados Unidos lleva dando la voz de alarma desde mediados de noviembre de que Moscú podría estar planeando un ataque a gran escala contra su ex vecino soviético, Ucrania, y ha advertido a Putin de sanciones sin precedentes.

Los gobiernos occidentales han acusado a Moscú de acumular unos 100.000 soldados cerca de su frontera con el este de Ucrania, donde Kiev lucha contra los separatistas prorrusos desde 2014.

Rusia niega estar tramando una invasión y ha exigido a Estados Unidos y a la OTAN garantías legales sobre su seguridad, exigiendo a la alianza que detenga una expansión hacia el este.

La semana pasada, Moscú presentó demandas a Estados Unidos y a la OTAN diciendo que la alianza no debe admitir nuevos miembros ni establecer bases militares en los países exsoviéticos.

“Nos preocupa enormemente que se desplieguen elementos del sistema global de defensa antimisiles de Estados Unidos junto a Rusia”, dijo Putin, especificando que Rumanía y Polonia pronto podrán lanzar misiles de crucero Tomahawk.

A las puertas de nuestra casa

“Si esta infraestructura avanza -si los sistemas de misiles de EE.UU. y la OTAN aparecen en Ucrania-, su tiempo de aproximación a Moscú se reducirá a siete o diez minutos”, dijo, añadiendo que el tiempo se reduciría aún más con armas hipersónicas.

A pesar de insinuar un conflicto, Putin dijo que Rusia quiere evitar el “derramamiento de sangre”.

“Queremos resolver las cuestiones por medios políticos y diplomáticos”, dijo.

Un soldado del ejército ruso participa en ejercicios en el campo de tiro de Kadamovskiy, en la región de Rostov, en el sur de Rusia, el viernes 10 de diciembre de 2021. La concentración de tropas rusas cerca de Ucrania ha suscitado la preocupación ucraniana y occidental por una posible invasión que Moscú ha descartado. (Foto AP)

Pero el líder ruso reiteró sus quejas por el apoyo de Washington a Ucrania, que incluye el entrenamiento de las fuerzas de Kiev y el compromiso de más de 2.500 millones de dólares.

Esas acciones, dijo Putin, tienen lugar “en la puerta de nuestra casa”.

E incluso si Moscú recibe garantías de seguridad de Estados Unidos, Putin dijo que desconfiaría de ellas porque “Estados Unidos se retira fácilmente de todos los tratados internacionales que por una u otra razón dejan de interesarle”.

Occidente ha advertido que Putin podría utilizar el pretexto de las provocaciones en Ucrania para lanzar un ataque a gran escala.

Kiev y sus aliados occidentales afirman que Moscú lleva mucho tiempo involucrado en el conflicto de Ucrania, enviando tropas y armas para apoyar a los separatistas en unos combates que se han cobrado más de 13.000 vidas.

Rusia niega las afirmaciones y ha advertido de que Kiev ha movilizado la mitad de sus fuerzas a la zona oriental del conflicto.

El ejército ucraniano se derrumbó en 2014 ante la toma de Crimea por parte de Rusia y la toma por parte de los separatistas pro-Moscú de dos regiones del este rusoparlante poco después.

Pero las fuerzas de Kiev se han modernizado desde entonces y han adquirido drones de ataque de Turquía, miembro de la OTAN, lo que provocó la ira de Putin cuando Ucrania los desplegó en octubre.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.