• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Putin compara la actuación israelí en Gaza con las tácticas nazis

Putin compara la actuación israelí en Gaza con las tácticas nazis

Putin se pronunció contra la posible ofensiva terrestre israelí en Gaza, y la comparó al escenario del asedio de la Alemania nazi a Leningrado.

13 de octubre de 2023
La Corte Penal Internacional emite una orden de arresto para Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicita a los oficiales y veteranos de los servicios de seguridad en el Día del Trabajador de las Agencias de Seguridad, a través de una videoconferencia en el Kremlin en Moscú, Rusia, en esta imagen publicada el 20 de diciembre de 2022. (Crédito de la foto: SPUTNIK/MIKHAIL METZEL/POOL VIA REUTERS)

Rusia, a través de su presidente, Vladimir Putin, expresó el viernes su preocupación ante la posible intervención terrestre de Israel en Gaza.

El mandatario ruso catalogó el escenario de víctimas civiles como “absolutamente inaceptable” tras la solicitud del ejército israelí para que los civiles de Gaza, que superan el millón, se trasladen al sur en menos de 24 horas. Esta medida se produce en medio de los preparativos de Israel tras el reciente ataque del grupo terrorista Hamás.

Putin señaló que algunos, incluso en Estados Unidos, han sugerido que debería haber un bloqueo total a la Franja de Gaza controlada por Hamás, y equiparó, diciendo, “sería comparable el asedio de Leningrado durante la Segunda Guerra Mundial”. Durante una cumbre en Kirguistán, Putin expresó a los periodistas: «En mi opinión, es inaceptable».

Hizo hincapié en la densidad poblacional de la región, “Más de dos millones de personas viven allí. Por cierto, no todos apoyan a Hamás, ni mucho menos. Pero todos ellos tienen que sufrir, incluidos mujeres y niños. Por supuesto, es difícil que alguien esté de acuerdo con esto”.

La comparación realizada por Putin entre el asedio de Leningrado (1941-44) y la situación en Gaza puede interpretarse como una crítica velada hacia Israel, sugiriendo similitudes entre este y las acciones de la Alemania nazi.

Sin embargo, Putin reconoció el derecho de Israel a defenderse tras ser blanco de “un ataque sin precedentes por su crueldad”. “Rusia está dispuesta a coordinarse con todos los socios de mentalidad constructiva”, aseguró.

El presidente ruso abogó por una solución basada en la creación de dos Estados, proponiendo que los palestinos tengan su propio Estado con el Este de Jerusalén como capital. Asimismo, no dudó en criticar a Estados Unidos, indicando que los eventos actuales son consecuencia del fallo de su política en Oriente Próximo.

Cabe mencionar que Rusia ha sostenido relaciones tanto con Israel como con los palestinos, incluido el grupo terrorista Hamás. No obstante, las relaciones entre Moscú y Jerusalén se han visto tensadas desde el inicio de la guerra en Ucrania.

El jueves, Moscú solicitó a Israel un alto al fuego para facilitar la entrada de suministros a Gaza y condenó el bombardeo “indiscriminado” que ha causado numerosas víctimas civiles.

En otro ámbito, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso informó que su viceministro, Mikhail Bogdanov, sostuvo una reunión con el embajador libanés en Moscú. Durante el encuentro se subrayó “la inadmisibilidad de la extensión de la confrontación armada al Líbano y a otros Estados de la región, el peligro de una creciente crisis humanitaria y una nueva afluencia masiva de refugiados palestinos”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.