El presidente de Rusia, Vladimir Putin, condenó la violencia en Gaza, describiéndola como una “destrucción total de la población civil”.
Putin denuncia la situación en Gaza como una destrucción total de civiles
Durante una reunión con representantes de medios extranjeros, incluidos AFP, Putin afirmó que lo que ocurre en Gaza en respuesta al ataque terrorista contra Israel no parece una guerra, sino una destrucción masiva de civiles.
Putin criticó a Estados Unidos por lo que describió como un “fracaso total” en la gestión de la guerra israelo-palestino, pero expresó esperanza en la creación de un Estado palestino. Rusia intenta contribuir a la paz, al igual que Estados Unidos, pero Putin sugirió que el papel clave lo deben jugar los países de la región, como Turquía.
La guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre, cuando el grupo terrorista palestino Hamás lanzó un devastador ataque transfronterizo contra el sur de Israel, matando a 1,200 personas y tomando 251 rehenes. Israel respondió con una ofensiva militar para destruir a Hamás, derrocar su régimen y liberar a los rehenes.
Putin culpa a Washington por el fracaso en el proceso de paz en Oriente Medio
Putin declaró que Estados Unidos monopolizó el proceso de paz, dejando de lado mecanismos colectivos para resolver el problema. “Sin embargo, en la práctica, esto no fue así. No es posible resolver el problema solo con ofertas materiales. El verdadero problema, los asuntos políticos, deben resolverse”, añadió.
El presidente ruso destacó la necesidad de crear dos estados, como lo prevé la decisión de la ONU, estableciendo un Estado palestino y un estado judío. “Por nuestra parte, teniendo en cuenta nuestras relaciones de larga data con Israel, estamos dispuestos a hacer todo lo posible para resolver esta situación”, afirmó.
Putin destacó que Rusia ha reconocido el Estado palestino desde la era de la Unión Soviética y que su enfoque en este sentido no ha cambiado.
Erdogan considerado un actor clave en los esfuerzos de paz por Putin

Putin elogió al presidente turco Tayyip Erdogan por sus esfuerzos vigorosos para resolver la guerra israelo-palestino. “Sabemos que el presidente Erdogan ha hecho esfuerzos vigorosos para resolver este problema tan urgente y de larga data”, dijo Putin.
Erdogan ha sido vocal contra Israel desde el inicio de la guerra, comparando al Estado judío con los nazis y al primer ministro Benjamin Netanyahu con Adolf Hitler. El mes pasado, Erdogan afirmó que los “métodos genocidas” de Netanyahu en Gaza habrían hecho que Hitler se sintiera “celoso”.
Putin también ha sido crítico con Israel por la guerra. En diciembre, describió la situación en la Franja de Gaza como una “catástrofe” en una escala que no se puede comparar con la guerra en Ucrania, que comenzó cuando Rusia invadió a su vecino en febrero de 2022.
Conflicto en Gaza y las consecuencias para la política internacional
El ministerio de salud de Gaza, administrado por Hamás, afirma que al menos 36,586 palestinos han sido asesinados y 83,074 heridos en la ofensiva militar israelí desde el 7 de octubre. Estas cifras no pueden ser verificadas y solo se han identificado alrededor de 24,000 muertes en hospitales.
Hamás no distingue entre muertes de combatientes y civiles desarmados, ni entre los muertos por Israel y los muertos por cohetes palestinos errantes. Las cifras incluyen a unos 15,000 operativos terroristas que Israel afirma haber matado en combate. Israel también dice que mató a unos 1,000 terroristas dentro de Israel el 7 de octubre.
La FDI informa que 294 soldados han sido asesinados durante la ofensiva terrestre contra Hamás y en operaciones a lo largo de la frontera de Gaza. Un contratista civil del ministerio de defensa también ha sido asesinado en la Franja.