• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Putin tiene un nuevo problema en Ucrania: sus mercenarios y militares se odian

Putin tiene un nuevo problema en Ucrania: sus mercenarios y militares se odian

Más drama ucraniano para Putin.

por Arí Hashomer
20 de marzo de 2023
en Mundo
Putin tiene un nuevo problema en Ucrania: sus mercenarios y militares se odian

Mercenarios rusos - Uawire

Últimamente, los mercenarios del Grupo Wagner han acaparado los titulares con sus éxitos tácticos en Bajmut y sus alrededores, en el Donbás.

A pesar del lento y costoso ritmo de avance, lo que el Grupo Wagner ha logrado en Bajmut marca el mayor éxito ruso en muchos meses.

El Ministerio de Defensa ruso está observando y no está contento con los logros de la infame empresa militar privada. Las dos entidades llevan meses enzarzadas en una disputa interna.

Recientemente, el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu, visitó el frente.

Más noticias

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

“El 4 de marzo de 2023, el Ministerio de Defensa ruso publicó un vídeo de una visita poco habitual a Ucrania del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu. Existe una posibilidad realista de que esto fuera en parte en respuesta a las recientes imágenes del propietario del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, visitando a sus combatientes en el frente. Wagner mantiene una disputa de alto nivel con el Ministerio de Defensa ruso y es probable que Shoigu sea sensible a ser comparado con Prigozhin”, evaluó la Inteligencia Militar británica en una reciente estimación de la guerra.

De hecho, su rivalidad se está volviendo tan intensa que está empezando a influir en las decisiones estratégicas.

Prestigio y supervivencia a través de Vuhledar

En los últimos días, los militares rusos lanzaron otra oleada de asaltos a pequeña escala contra las posiciones ucranianas en Vuhledar. Sin embargo, la intensidad de la ofensiva ha disminuido. Desde noviembre, el ejército ruso ha fracasado repetidamente en su intento de capturar la pequeña ciudad minera.

Lo que podría explicar la insistencia del ejército ruso en atacar en Vuhledar y sus alrededores es la rivalidad interna que ha estado infestando la campaña rusa en Ucrania.

“Existe una posibilidad realista de que el Ministerio de Defensa ruso haya insistido en su empeño por alcanzar el éxito en Vuhledar, en parte porque quiere que su propio éxito compita con los logros de Wagner”, evaluó la Inteligencia Militar británica en otra estimación sobre la guerra.

Decisiones difíciles por delante

Los militares rusos tendrán que tomar algunas decisiones en el futuro inmediato en Ucrania.

Es muy probable que los militares rusos vean un avance operativo en Vuhledar como una forma de contrarrestar los éxitos tácticos del Grupo Wagner en Bajmut. Pero con recursos limitados, los mandos rusos deben decidir entre iniciar otra ofensiva en Vuhledar -donde han fracasado repetidamente con grandes pérdidas- o reforzar el esfuerzo ofensivo en Bajmut y sus alrededores. Sin embargo, optar por esto último ayudaría al Grupo Wagner.

No cabe duda de que el presidente ruso Vladimir Putin tiene algo que decir sobre lo que ocurre en Ucrania. Y para el líder ruso, la guerra es algo más que capturar ciudades y ganar kilómetros de territorio. De hecho, para Putin, la guerra es también una lucha brutal por el control dentro de Rusia.

Los militares rusos también podrían reforzar la ofensiva en el noreste, en torno a Kreminna y Svatove, estancada desde hace casi cinco meses. Pero reforzar ese esfuerzo no apoyaría directamente los objetivos estratégicos del Kremlin de capturar el Donbás y crear un puente terrestre con Crimea.

La campaña rusa en Ucrania no va bien. Y el hecho de que sus organizaciones de combate más importantes estén luchando entre ellas no está ayudando a los planes de Putin.

Vía: 19fortyfive
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.