• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Putin y Trump presentaron frente unificado en Siria, pero abundan diferencias

Putin y Trump presentaron frente unificado en Siria, pero abundan diferencias

por Arí Hashomer
17 de julio de 2018
en Mundo, Siria
Putin y Trump presentaron un frente unificado en Siria, pero abundan diferencias

WASHINGTON – Los medios de comunicación, el Congreso, la comunidad internacional, casi todos están dando vueltas después de la conferencia de prensa conjunta el lunes en Helsinki que reúne al presidente Donald Trump y al presidente ruso Vladimir Putin.

Entre otras declaraciones notables, Trump pareció estar de acuerdo con Putin al dudar de la evaluación de la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos de que Moscú había intentado interferir en las elecciones presidenciales de 2016. El presidente estadounidense dijo que estaba a favor de la oferta de Putin de permitir que los investigadores estadounidenses entrevistaran a los rusos en la investigación, aunque Putin lo condicionó a permitir que los investigadores rusos presenten cargos contra los estadounidenses. Trump dijo que la aplicación de la ley de Rusia era más eficaz que su contraparte estadounidense.

La reacción fue rápida y enojada desde todos los lados del espectro político. Pero había al menos un rincón de aparente normalidad en la conferencia de prensa: Rusia y Estados Unidos parecían estar de acuerdo en que cualquier resultado en Siria. Esto debería tranquilizar a Israel sobre sus necesidades de seguridad.

«El sur de Siria debe cumplir cabalmente con el tratado de 1974 sobre la separación de fuerzas, sobre la separación de las fuerzas de Israel y Siria», dijo Putin, hablando extensamente y con algunos detalles sobre el tema. «Esto traerá la paz a los Altos del Golán, y traerá una relación más pacífica entre Siria e Israel, y también para proporcionar la seguridad del Estado de Israel».

Más noticias

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Israel garantiza corredor seguro para liberación de Edan Alexander

Trump invita a Edan Alexander a la Casa Blanca

Los aviones de combate israelíes F-35 regresan a la base aérea de Nevatim después de realizar un ataque aéreo en Yemen, el 20 de julio de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Derechos humanos desafían al Reino Unido por piezas de F-35 para Israel

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

La desconexión a la que se refirió Putin permitió que Israel y Siria coexistieran más o menos sin incidentes desde 1974 hasta la guerra civil de 2011 que asoló al país y trajo la participación de Estados Unidos y Rusia.

En sus palabras, Trump dijo que la seguridad de Israel era preeminente tanto en las consideraciones estadounidenses y rusas sobre Siria.

«Hemos trabajado mucho con Israel durante muchos años, muchas décadas. Creo que nunca, nunca nadie, ningún país ha estado más cerca de nosotros«, dijo Trump. «El presidente Putin también está ayudando a Israel. Y ambos hablamos con Netanyahu, y les gustaría hacer ciertas cosas con respecto a Siria, que tienen que ver con la seguridad de Israel. Entonces, en ese sentido, nos gustaría trabajar para ayudar a Israel. E Israel estaría trabajando con nosotros. Entonces, ambos países trabajarían conjuntamente«.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a su vez, saludó la atención. En una declaración, elogió «el compromiso permanente de los Estados Unidos y el presidente Donald Trump con la seguridad de Israel». Netanyahu también «apreciaba mucho» la clara posición expresada por el presidente Putin con respecto a la necesidad de mantener el Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974 entre Israel y Siria».

Debajo de la cortesía acechaba varias diferencias significativas de cómo cada lado ve los resultados.

¿Se queda Irán?

 

Implícito al énfasis de Putin en garantizar la seguridad de Israel en el «sur» está que Irán, el aliado de facto de Rusia para ayudar al régimen de Assad a la supervivencia, estará ausente de esa región, al igual que su representante, la milicia libanesa Hezbolá.

Pero Netanyahu quiere que Irán salga de Siria. Antes de reunirse con Putin la semana pasada en Rusia, el líder israelí se reunió con altos funcionarios rusos y dijo en un comunicado que «dejó en claro que Israel no tolerará una presencia militar de Irán o sus representantes en ningún lugar de Siria».

Netanyahu se reunió con Putin y ha hablado con él desde entonces; aún no está claro si Putin está dispuesto a comprometerse con una Siria libre de Irán. Dos consideraciones pueden tener en cuenta la reticencia de Putin: Irán considera que su presencia continua en Siria es crítica, y su eliminación puede ser demasiado desalentadora para una Rusia que está preocupada en múltiples rincones del planeta. Putin también podría querer un «dar» a cambio de expulsar a Irán de Siria, tal vez el reconocimiento estadounidense e internacional de su anexión de Crimea.

¿Quién toma la iniciativa?

 

Putin dejó en claro que ve a Estados Unidos y Rusia como socios iguales en la determinación del resultado en Siria.

«Rusia y Estados Unidos aparentemente pueden actuar de manera proactiva y tomar un liderazgo considerable sobre este tema, y ​​organizar la interacción para superar la crisis humanitaria y ayudar a los refugiados sirios a regresar a sus hogares», dijo.

Trump, en particular, no se opuso. Israel siempre ha confiado en la preeminencia de los Estados Unidos en la región: no hay mejor garantía para Israel que su aliado más cercano que toma la iniciativa para determinar los resultados. Israel observó con consternación cómo el gobierno de Obama concedió algunos líderes en Siria a Rusia; no es probable que reciba un liderazgo abierto e igual entre los dos poderes.

Lo mismo aplica para gran parte del Congreso de los Estados Unidos.

«Es imperativo que el Congreso celebre audiencias sobre el alcance de cualquier cooperación con Rusia en Siria con respecto a la presencia de Irán», dijo en Twitter el senador Lindsey Graham, de Carolina del Sur, un importante republicano.

¿Qué le sucede a Assad?

 

Los gobiernos israelíes antes de 2011 se opusieron a cualquier oferta para eliminar al régimen de Assad, diciendo que su liderazgo en Siria era la menos preocupante de múltiples opciones terribles. Eso cambió cuando los israelíes vieron el alcance de la carnicería durante la guerra civil y la disposición de Assad de usar armas químicas contra su propio pueblo.

Para Rusia, sin embargo, Assad se mantiene en su lugar es una cuestión de fondo: esa es la misión a la que ha comprometido tropas, hardware y reputación en los últimos siete años. Israel nuevamente parece estar de acuerdo con que Assad se quede.

«Tienen un interés activo en ver un régimen estable de Assad y nosotros en sacar a los iraníes. Estos pueden chocar o pueden alinearse «, dijo un alto funcionario israelí a Reuters la semana pasada. «No tomaremos medidas contra el régimen de Assad«.

 

 

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.