• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Rashida Tlaib presionó a Biden para que adoptara una postura más dura con Israel

Rashida Tlaib presionó a Biden para que adoptara una postura más dura con Israel

por Arí Hashomer
19 de mayo de 2021
en Mundo
Rashida Tlaib tuitea sobre recaudación de fondos para grupo vinculado a Hamás

Rashida Tlaib

La diputada palestina-estadounidense Rashida Tlaib presionó al presidente Biden durante un encuentro en la pista del aeropuerto de Detroit el martes para que se enfrentara al primer ministro Benjamín Netanyahu con más firmeza sobre “los bombardeos de Israel en Gaza”, dijo un asesor de la demócrata de Michigan.

Y Biden parece haber sido receptivo al mensaje, ya que adoptó un enfoque más duro con Netanyahu el miércoles, pidiendo una desescalada “en el camino hacia un alto el fuego”, según una lectura de la Casa Blanca de la llamada.

“La congresista Tlaib reiteró que el statu quo está permitiendo más muertes, que el actual enfoque de Estados Unidos de apoyo incondicional al gobierno israelí no está funcionando, y que la Casa Blanca debe hacer mucho más para proteger las vidas, la dignidad y los derechos humanos de los palestinos”, dijo el ayudante en una entrevista a NPR el martes por la noche.

Tlaib le dijo al presidente que al decir que Israel tiene derecho a defenderse de los ataques de los terroristas de Hamás, la administración está “dando rienda suelta a Nethanyahu para que siga matando palestinos en la Franja de Gaza”, dijo el asesor.

Más noticias

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Israel garantiza corredor seguro para liberación de Edan Alexander

Trump invita a Edan Alexander a la Casa Blanca

Los aviones de combate israelíes F-35 regresan a la base aérea de Nevatim después de realizar un ataque aéreo en Yemen, el 20 de julio de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Derechos humanos desafían al Reino Unido por piezas de F-35 para Israel

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

“Los derechos humanos de los palestinos no son moneda de cambio y deben ser protegidos, no negociados. Estados Unidos no puede seguir dando al gobierno derechista de Netanyahu miles de millones cada año para que cometa crímenes contra los palestinos. No se pueden tolerar atrocidades como el bombardeo de escuelas, y mucho menos que se lleven a cabo con armas suministradas por Estados Unidos”, dijo el asesor a NPR.

Tlaib y los reps. Alexandria Ocasio-Cortez, de Nueva York, Mark Pocan, de Wisconsin, e Ilhan Omar, de Minnesota, están elaborando una resolución para bloquear la venta de armas a Israel por parte de la administración de Biden por valor de 732 millones de dólares, un acuerdo que ha sido criticado por los demócratas por seguir adelante a pesar de la falta de un alto el fuego.

Tlaib habló con Biden durante unos ocho minutos en el aeropuerto cuando éste llegó el martes para una visita a una planta automotriz de Ford en Dearborn, donde promovió la necesidad de los vehículos eléctricos.

Biden ha hablado con Netanyahu en cuatro ocasiones desde que comenzó el conflicto hace más de una semana y le reafirmó el derecho de Israel a defenderse y “expresó su apoyo a un alto el fuego”, según las lecturas de las conversaciones de la Casa Blanca.

El presidente, después de hablar con Tlaib, llevó sus demandas un paso más allá el miércoles.

La Casa Blanca dijo que Biden habló de nuevo con Netanyahu y “transmitió al primer ministro que esperaba una significativa desescalada hoy en el camino hacia un alto el fuego”.

Preguntada sobre qué motivó el cambio de postura de Biden, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, se remitió a la lectura de la llamada.

“Voy a dejar que la lectura se desarrolle por sí misma.  El presidente, como todos saben, ha dicho que quiere asegurarse de que acabamos con la violencia – ¿verdad? – el sufrimiento que estamos viendo con el pueblo palestino e israelí. Pero la forma en que vamos a seguir abordando esto es manteniendo conversaciones intensas, tranquilas y diplomáticas”, dijo durante una sesión informativa a bordo del Air Force One mientras Biden volaba a Rhode Island para dirigirse a los graduados de la Academia de la Guardia Costera.

Presionado sobre por qué Biden no buscaba un alto el fuego inmediato, Jean-Pierre reiteró que “quiere estar en el camino de un alto el fuego”.

Poco después de que Biden hiciera la petición, el líder israelí la desechó.

“Estoy decidido a continuar esta operación hasta que se logre su objetivo: devolver la tranquilidad y la seguridad a ustedes, los ciudadanos de Israel”, dijo Netanyahu en un comunicado tras la conversación con Biden.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.