Un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha anunciado este jueves el inicio de una investigación sobre Jared Kushner por la inversión saudí en su empresa de capital privado. Y si sus vínculos con el reino influyeron en la política estadounidense en Oriente Medio mientras ejercía como asesor principal de su suegro, el expresidente Donald Trump.
La representante demócrata Carolyn Maloney, de Nueva York, que dirige el Comité de Supervisión y Reforma, envió una carta a Kushner en busca de documentos sobre Affinity Partners, que creó el año pasado. Entre los inversores estaba el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, que puso 2.000 millones de dólares en la firma de Kushner.
“El Comité de Supervisión y Reforma está investigando si usted ha comerciado indebidamente con su posición en el gobierno para obtener miles de millones de dólares del gobierno saudí y si sus intereses financieros personales influyeron indebidamente en la política exterior estadounidense”, escribió a Kushner.
La carta señalaba los estrechos vínculos de Kushner con el poderoso príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, que preside el fondo soberano, así como la supuesta decisión de la realeza saudí de seguir adelante con la inversión a pesar de las preocupaciones de sus asesores.
“Su apoyo a los intereses saudíes fue inquebrantable, incluso cuando el Congreso y el resto del mundo examinaron de cerca los abusos de los derechos humanos del país en Yemen, el asesinato del periodista Jamal Khashoggi por asesinos saudíes vinculados al príncipe heredero Mohammed bin Salman, y la represión de Arabia Saudita contra los disidentes políticos en casa”, acusó Maloney.
Pidió a Kushner que presente los documentos antes del 16 de junio.

En un comunicado, un portavoz de Kushner dijo: “Mientras lograba seis acuerdos de paz en Oriente Medio, el señor Kushner cumplió plenamente con todas las directrices legales y éticas tanto durante como después de su servicio gubernamental”.
“Está orgulloso de estar entre los muchos actores del sector privado que promueven la conectividad entre estadounidenses, israelíes y árabes para fomentar el progreso regional continuo”, dijo el portavoz.
El mes pasado, The Wall Street Journal informó que Arabia Saudita estaba planeando invertir millones en empresas tecnológicas israelíes a través de la firma de Kushner.
También el jueves, el presidente estadounidense Joe Biden decidió visitar Arabia Saudita durante un próximo viaje que también incluirá una parada en Israel. Se espera que Biden se reúna con el príncipe heredero, el gobernante de facto de Arabia Saudita, a quien alguna vez rechazó como “paria”.
Se espera que el presidente estadounidense presione a los saudíes y a sus aliados de la OPEP+ para que bombeen más petróleo en medio del aumento de los costes energéticos en todo el mundo.