El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, criticó la declaración del presidente francés, Emmanuel Macron, quien anunció que Francia reconocería oficialmente un Estado palestino. Rubio expresó su rechazo mediante una publicación en X, donde afirmó: “Estados Unidos rechaza enérgicamente el plan de Emmanuel Macron de reconocer un Estado palestino en la Asamblea general de la ONU”.
En la misma publicación, Rubio sostuvo que la medida “solo sirve a la propaganda de Hamás y retrasa la paz”, y añadió: “Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre”. El rechazo estadounidense se produce en el contexto de iniciativas diplomáticas impulsadas por algunos países europeos a favor del reconocimiento de una entidad estatal palestina.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también respondió a la declaración de Macron. “Condenamos enérgicamente la decisión del presidente Macron de reconocer un Estado palestino junto a Tel Aviv a raíz de la masacre del 7 de octubre”, manifestó. Netanyahu señaló que esa medida “recompensa el terror y corre el riesgo de crear otro proxy iraní, tal como se convirtió Gaza”.
Netanyahu advirtió que, bajo las condiciones actuales, un Estado palestino representaría “una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz a su lado”. Según el jefe del gobierno israelí, “los palestinos no buscan un estado junto a Israel; buscan un estado en lugar de Israel”, lo que descartaría cualquier viabilidad de coexistencia pacífica con una entidad estatal reconocida.
Por su parte, el grupo terrorista Hamás valoró positivamente la declaración del presidente francés. En un comunicado, calificó la decisión como “un paso positivo en la dirección correcta para lograr justicia para el pueblo palestino y apoyar su derecho legítimo a la autodeterminación y el establecimiento de un estado independiente con Jerusalén como su capital en todas las tierras ocupadas”.
Hamás exhortó a otros países a adoptar una postura similar. “Hacemos un llamado a todos los países del mundo, especialmente a las naciones europeas y a las que aún no han reconocido el Estado de Palestina, para que sigan el ejemplo de Francia y reconozcan plenamente los derechos nacionales de nuestro pueblo, sobre todo el derecho al retorno, la autodeterminación y el establecimiento de un estado independiente y soberano”, concluyó el comunicado.