Rusia está tomando medidas para implantar prácticas bancarias islámicas en cuatro de sus regiones orientales, predominantemente musulmanas: Chechenia, Daguestán, Bashkortostán y Tatarstán. Según el medio de comunicación ruso Interfax, el lunes se presentó en el Parlamento ruso un proyecto de ley en el que se esboza un plan piloto experimental para implantar prácticas financieras islámicas en esas regiones que, si se aprueba, comenzará en febrero de 2023.
La ley islámica establece instrucciones específicas para todas las actividades financieras. Está totalmente prohibido pagar o cobrar intereses, así como invertir en cualquier negocio relacionado con artículos prohibidos (haram) como el cerdo y el alcohol. Incluso invertir en negocios de cotilleo o pornografía es haram. Los juegos de azar de cualquier tipo también son haram, por lo que todos los contratos que dependan de cualquier acontecimiento futuro incierto están fuera de la mesa.
El medio de comunicación qatarí sin ánimo de lucro Middle East Monitor (MEMO) explicaba en un artículo de julio que este movimiento hacia la banca islámica, que lleva varios meses en marcha, se ha producido como respuesta a las sanciones occidentales a raíz de la guerra en Ucrania. Por lo tanto, Rusia está mirando hacia Oriente Medio y Asia en busca de un comercio más lucrativo en el mundo musulmán.

La banca islámica en los países no musulmanes
Los bancos islámicos existen en todo el mundo. En 2014, The Economist informó que alrededor del 1% de los activos del mundo se encontraban en instituciones financieras que cumplen con la Sharia. Los países musulmanes y de mayoría musulmana contienen la mayoría de los bancos que cumplen con la sharia en el mundo, pero se están extendiendo constantemente. En 2004, se abrió en Londres el primer banco islámico en un país no musulmán, y en 2013, J.P. Morgan empezó a ofrecer opciones de banca islámica a sus clientes. Hoy en día, personas de todo el mundo tienen la opción de hacer banca islámica.
Los planes de Rusia para la banca islámica
Interfax citó a Anatoly Aksakov, jefe del comité de la Duma Estatal sobre el mercado financiero, diciendo que el tema de la atracción de fondos de los países asiáticos está en la agenda, de los países árabes, de Malasia [y] Indonesia. Continuó explicando que estos países muestran atención a esta ley.
La tímida incursión de Rusia en la práctica bancaria y comercial islámica no es del todo inesperada, incluso fuera del actual contexto de guerra. Según una encuesta de 2017 del Departamento de Estado de Estados Unidos, los musulmanes constituyen aproximadamente el 10% de la población total de Rusia. Rusia ha gobernado partes de la región del norte del Cáucaso durante cientos de años. Estas zonas, que incluyen Chechenia, Daguestán, Bashkortostán y Tatarstán, tienen una enorme población musulmana y han convertido a Rusia en el país con mayor población musulmana de Europa.