Rusia ha desplegado tres veces misiles hipersónicos Kinzhal (Daga) en el transcurso de lo que Moscú llama una “operación militar especial” en Ucrania, dijo el domingo el ministro de Defensa Sergei Shoigu.
Los misiles Kinzhal forman parte de un conjunto de nuevas armas hipersónicas que el presidente ruso, Vladímir Putin, presentó en 2018 en un belicoso discurso en el que dijo que podían alcanzar casi cualquier punto del mundo y evadir un escudo antimisiles construido por Estados Unidos.
Shoigu, en declaraciones a la televisión estatal, dijo que los misiles habían demostrado su eficacia para golpear objetivos de alto valor en las tres ocasiones, aclamándolos como sin comparación y como casi imposibles de derribar cuando están en vuelo.
“Lo hemos desplegado tres veces durante la operación militar especial”, dijo Shoigu en una entrevista transmitida por Rossiya 1. “Y las tres veces mostró características brillantes”.
Rusia utilizó por primera vez el sistema Kinzhal en Ucrania aproximadamente un mes después de enviar decenas de miles de tropas al territorio de su vecino, golpeando un gran depósito de armas en la región occidental ucraniana de Ivano-Frankivsk.
Esta semana, el Ministerio de Defensa ruso dijo que tres aviones de guerra MiG-31E equipados con misiles Kinzhal habían sido trasladados a la región de Kaliningrado, un exclave ruso de la costa del Báltico situado entre Polonia y Lituania, miembros de la OTAN y de la Unión Europea.
En el Día de la Armada rusa, a finales del mes pasado, Putin anunció que la armada recibiría en los próximos meses lo que denominó “formidables” misiles de crucero Zircon hipersónicos. Estos misiles pueden viajar a una velocidad nueve veces superior a la del sonido, superando las defensas aéreas.