Tras 416 días de guerra en Ucrania, el ejército ruso busca reforzar sus filas mediante un nuevo esquema de generación de fuerzas, mientras continúan las pérdidas humanas y materiales.
El asalto y las bajas en Bajmut
Las fuerzas rusas, junto al grupo militar privado Wagner, han retomado su ataque a la ciudad de Bajmut. Aunque el número de bajas rusas ha disminuido en comparación con semanas anteriores, las fuerzas ucranianas han causado aproximadamente 181.550 bajas entre muertos y heridos.
Además, el Ministerio de Defensa ucraniano informó sobre la destrucción de una gran cantidad de material bélico ruso, incluyendo cazas, helicópteros, tanques, artillería, vehículos blindados y sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes, entre otros.
Las fuerzas rusas han sufrido más de 220.000 bajas, según estimaciones de inteligencia occidental, mientras que las cifras ucranianas indican poco más de 180.000 soldados rusos muertos o heridos.
![Rusia frustra un ataque con drones contra sus buques de guerra en Crimea](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/03/Guerra-Rusia-Ucrania-2.jpg)
Creación de un registro unificado para el servicio militar
Ante la falta de efectivos, el parlamento ruso presentó una nueva ley que establece un registro unificado de hombres aptos para el servicio militar, similar al sistema estadounidense. Esto permitirá al Ministerio de Defensa ruso conocer las reservas de mano de obra del país y facilitar futuras movilizaciones.
Los evasores del servicio militar podrían enfrentarse a sanciones como la limitación de sus derechos laborales y restricciones en viajes al extranjero. Se espera que estas medidas entren en vigor a finales de año, aunque no se menciona una nueva oleada de movilización forzosa.
Por ahora, Rusia prioriza el reclutamiento de tropas voluntarias, pero es probable que estas medidas formen parte de un enfoque a largo plazo, ya que se prevé un conflicto prolongado en Ucrania.
![Israel pide a la Asamblea General de la ONU que actúe contra Irán por el bien de Ucrania](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/02/soldados-en-la-guerra.jpg)
El desafío de reforzar las filas rusas
El ejército ruso ha enfrentado problemas para generar suficientes fuerzas para apoyar sus operaciones ofensivas en el Donbás y el este de Ucrania. Para compensar las pérdidas, el Kremlin ha subcontratado operaciones ofensivas al grupo militar privado Wagner.
Sin embargo, este grupo mercenario también ha sufrido pérdidas significativas en el terreno, lo que dificulta aún más la ofensiva rusa en Ucrania y la búsqueda de nuevos efectivos para continuar la guerra.
Conclusiones
El ejército ruso enfrenta serios desafíos en su lucha en Ucrania. Las pérdidas humanas y materiales acumuladas han llevado a la creación de un registro unificado para el servicio militar, buscando reforzar sus filas ante un conflicto que parece no tener fin a corto plazo.