• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Rusia amenaza con “consecuencias” si EE.UU. envía misiles a Ucrania

Rusia amenaza con “consecuencias” si EE.UU. envía misiles a Ucrania

Moscú advierte de que la entrega de sistemas de defensa antiaérea Patriot a Kiev sería “otra provocación” de Washington; el proveedor de energía ucraniano informa de un “déficit significativo de electricidad”.

por Arí Hashomer
15 de diciembre de 2022
en Mundo
Rusia amenaza con “consecuencias” si EE.UU. envía misiles a Ucrania

Soldados ucranianos disparan un sistema de artillería Pion contra posiciones rusas cerca de Bajmut, región de Donetsk, Ucrania, 15 de diciembre de 2022. (AP Foto/LIBKOS)

KIEV, Ucrania (AP) – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia advirtió el jueves que si Estados Unidos confirma los informes de que planea entregar sofisticados misiles de defensa aérea a Ucrania, sería “otro movimiento provocativo de Estados Unidos” que podría provocar una respuesta de Moscú.

La portavoz del Ministerio, Maria Zakharova, dijo en una sesión informativa semanal que EE.UU. se había “convertido efectivamente en una parte” de la guerra en Ucrania, tras los informes de que proporcionará a Kiev misiles Patriot tierra-aire, los más avanzados que Occidente ha ofrecido hasta ahora para ayudar a repeler los ataques aéreos rusos.

El aumento de la ayuda militar estadounidense, incluida la transferencia de armas tan sofisticadas, “significaría una implicación aún mayor del personal militar en las hostilidades y podría acarrear posibles consecuencias”, añadió Zakharova.

No especificó cuáles podrían ser esas consecuencias.

Más noticias

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

Funcionarios estadounidenses declararon el martes que Washington estaba a punto de aprobar el envío de una batería de misiles Patriot a Ucrania, accediendo finalmente a una petición urgente de los dirigentes ucranianos, desesperados por disponer de armas más potentes para derribar los misiles rusos entrantes que han paralizado gran parte de las infraestructuras vitales del país. Se espera un anuncio oficial en breve.

El funcionamiento y mantenimiento de una batería Patriot requiere hasta 90 soldados, y durante meses Estados Unidos se ha mostrado reacio a proporcionar el complejo sistema porque el envío de fuerzas estadounidenses a Ucrania para operar los sistemas no es una opción viable para la administración del presidente Joe Biden.

Incluso sin la presencia de militares estadounidenses para formar a los ucranianos en el uso del sistema, persiste la preocupación de que el despliegue de los misiles pueda provocar a Rusia o el riesgo de que un proyectil disparado impacte dentro de Rusia y agrave aún más el conflicto.

Antes de que surgieran informes sobre la entrega de sistemas Patriot, Dmitri Medvédev, jefe adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia, que preside el presidente Vladímir Putin, advirtió de que si los Patriot entran en Ucrania “junto con personal de la OTAN, se convertirán inmediatamente en un objetivo legítimo de nuestras fuerzas armadas”.

Rusia amenaza con “consecuencias” si EE.UU. envía misiles a Ucrania
ARCHIVO – En esta imagen difundida por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, soldados alemanes disparan el sistema de armas Patriot en la Instalación de Disparo de Misiles de la OTAN, en Chania, Grecia, el 8 de noviembre de 2017. (Sebastian Apel/Departamento de Defensa de EE.UU., vía AP, Archivo)

Preguntado el miércoles sobre si el Kremlin respalda esa amenaza, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió que sí, pero añadió en una conferencia telefónica con periodistas que se abstendría de hacer comentarios más detallados hasta que Estados Unidos anuncie oficialmente la entrega de Patriot a Ucrania.

Dos funcionarios de Defensa dijeron que las advertencias de Rusia no cambiarían el cálculo sobre qué armas proporcionaría Estados Unidos. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar públicamente sobre el tema.

Hasta ahora, Ucrania ha reaccionado con cautela a los informes. Hanna Maliar, viceministro de Defensa ucraniano, declaró a la prensa el jueves en Kiev que la entrega de este tipo de armamento sigue siendo “sensible no sólo para Ucrania, sino también para nuestros socios”, y que sólo el presidente Volodymyr Zelensky o el ministro de Defensa Oleksiy Reznikov harían algún anuncio oficial sobre dicho acuerdo.

Los dirigentes de la Casa Blanca y del Pentágono han afirmado sistemáticamente que es prioritario dotar a Ucrania de defensas aéreas adicionales, y los misiles Patriot han estado en estudio durante algún tiempo. A medida que se acercaba el invierno y se intensificaban los bombardeos rusos contra las infraestructuras civiles, la idea se convirtió en una prioridad.

El proveedor de electricidad de Ucrania declaró el jueves que el sistema energético del país tenía un “déficit significativo de electricidad” y que se habían aplicado cortes de emergencia en algunas zonas mientras las temperaturas rondaban o estaban por debajo del punto de congelación.

Un interceptor Patriot Advanced Capability 3 (PAC-3) en su lanzamiento. Según el NORAD, el Departamento de Defensa, el ejército estadounidense podría desplegar sistemas de misiles tierra-aire Patriot para proteger infraestructuras críticas en caso de crisis.

El operador estatal de la red, Ukrenergo, advirtió en un comunicado en Facebook de que los daños causados a las infraestructuras energéticas por los ataques rusos se están viendo agravados por las duras condiciones meteorológicas, que incluyen nieve, hielo y fuertes vientos.

Se prevé que las temperaturas máximas en la capital apenas superen el punto de congelación de cara al fin de semana, y se espera un tiempo aún más frío a principios de la próxima semana.

La ciudad de Kherson, en el sur de Ucrania, se quedó completamente sin electricidad tras los bombardeos rusos del jueves, según escribió en Telegram Kyrylo Tymoshenko, jefe adjunto de la oficina del presidente ucraniano. Añadió que dos personas murieron en los ataques.

Por la tarde continuaban los intensos bombardeos contra el distrito de Korabelny de la ciudad, y los proyectiles rusos impactaron a 100 metros (yardas) del edificio de la administración regional, dijo.

En medio de los ataques a las infraestructuras y los cortes de electricidad en todo el país, siete civiles murieron y 19 resultaron heridos el miércoles y el jueves, según un informe emitido por la oficina del presidente ucraniano.

El jefe de la provincia oriental ucraniana de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, informó de que los ataques rusos del día anterior habían matado a dos civiles y herido a siete.

Las autoridades de la región, apoyadas por el Kremlin y anexionada ilegalmente por Moscú en septiembre, anunciaron que Rusia había tomado el control del 80% de la ciudad de Marinka, considerada crucial para las esperanzas ucranianas de recuperar la capital regional, Donetsk, en manos rusas.

El alcalde de Donetsk instalado por Moscú, Aleksei Kulemzin, dijo el jueves que el centro de la ciudad había sido golpeado por “el ataque más masivo” desde que la zona quedó bajo el control de los separatistas respaldados por Rusia en 2014.

En Telegram, Kulemzin dijo que 40 cohetes ucranianos impactaron en Donetsk el jueves por la mañana, señalando que fueron alcanzados edificios residenciales de varios pisos y que se produjeron incendios en un hospital y un campus universitario.

Por otra parte, las fuerzas ucranianas bombardearon la provincia rusa de Kursk, según el gobernador de la región, Roman Starovoyt. Al parecer, seis proyectiles alcanzaron una granja del distrito de Belovsky, fronterizo con la provincia ucraniana de Sumy. No hubo víctimas, escribió Starovoyt en Telegram.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.