Ataque nocturno con drones rusos golpea un edificio residencial en Járkov, desencadena incendios y deja 46 heridos, según autoridades ucranianas.
Rusia lanza ataque masivo con drones contra Járkov
En la noche del 2 de mayo de 2025, Rusia ejecutó un ataque masivo con drones contra Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, ubicada a solo 30 kilómetros de la frontera rusa. Un edificio residencial de gran altura fue impactado, lo que provocó incendios y dejó 46 personas heridas, según informaron las autoridades locales. El alcalde de la ciudad, Ihor Terekhov, reportó a través de Telegram que los drones alcanzaron 12 puntos en cuatro distritos centrales, zonas que han sido blanco recurrente de los ataques aéreos rusos. Este incidente se suma a una serie de ofensivas nocturnas que han intensificado la guerra en la región.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, condenó los ataques y destacó que los drones, identificados como Shahed de fabricación iraní, fueron dirigidos específicamente contra áreas civiles. “No había objetivos militares, ni podría haberlos. Rusia ataca viviendas cuando los ucranianos están en sus hogares, cuando acuestan a sus hijos”, escribió Zelensky en Telegram. Además, criticó la lentitud de los aliados de Ucrania en fortalecer las defensas aéreas del país, afirmando que “casi todas las noches en Ucrania se convierten en un horror que provoca la pérdida de vidas”.
Según reportes de fuentes en inglés, como Reuters y The Guardian, los ataques con drones Shahed son parte de una estrategia rusa para desgastar la infraestructura civil y militar de Ucrania. Estos drones, conocidos por su bajo costo y capacidad de largo alcance, han sido utilizados ampliamente desde el inicio de la guerra en 2022. En Járkov, los daños no se limitaron al edificio residencial; los incendios se extendieron a estructuras cercanas, complicando las labores de rescate. Los servicios de emergencia trabajaron durante la noche para evacuar a los residentes y controlar las llamas.
Fuentes en hebreo, como el diario Yedioth Ahronoth, informaron que los ataques rusos en Járkov han generado preocupación en Israel debido a las implicaciones geopolíticas de la guerra. La prensa israelí destacó el uso de drones iraníes, subrayando las tensiones entre Israel e Irán, ya que Teherán ha suministrado miles de estos dispositivos a Rusia. El Ministerio de Defensa de Israel ha estado monitoreando el empleo de esta tecnología, dado que los drones Shahed también han sido utilizados por grupos como Hezbolá en otros conflictos regionales.
Datos clave sobre el ataque con drones en Járkov
- Fecha y hora: 2 de mayo de 2025, durante la noche.
- Ubicación: Járkov, Ucrania, a 30 km de la frontera con Rusia.
- Objetivo principal: Edificio residencial de gran altura en el centro de la ciudad.
- Armamento: Drones Shahed de fabricación iraní.
- Daños: 12 puntos atacados, incendios en múltiples estructuras.
- Víctimas: 46 heridos, sin reportes confirmados de muertos hasta el momento.
- Contexto: Járkov ha enfrentado ataques aéreos recurrentes desde 2022.
Impacto en Járkov y la respuesta ucraniana
Los ataques a Járkov han exacerbado la situación humanitaria en la ciudad, que ha sido un objetivo estratégico para Rusia debido a su proximidad a la frontera y su importancia económica. Según BBC News, los bombardeos constantes han dañado infraestructura crítica, incluyendo hospitales y escuelas, lo que ha forzado a miles de residentes a desplazarse. En este último ataque, los equipos de emergencia lograron rescatar a varias personas atrapadas en el edificio afectado, aunque las autoridades no han confirmado si hay víctimas fatales.
El Ministerio de Defensa de Ucrania informó que las fuerzas aéreas derribaron varios drones durante el ataque, pero la cantidad lanzada abrumó los sistemas de defensa. Zelensky insistió en la necesidad de sistemas antiaéreos más avanzados, como los Patriot estadounidenses o los Iris-T alemanes, para contrarrestar la amenaza. “Ucrania necesita defensas aéreas más fuertes. Decisiones más sólidas y reales de nuestros socios: Estados Unidos, Europa, todos los que buscan la paz”, afirmó.
En Israel, medios como Haaretz señalaron que el ataque resalta la creciente dependencia de Rusia de la tecnología iraní, lo que podría complicar las relaciones entre Moscú y Jerusalén. Israel ha mantenido una postura neutral en la guerra, pero el suministro de drones Shahed por parte de Irán ha generado debates internos sobre la necesidad de una respuesta diplomática o militar más firme contra Teherán.
La comunidad internacional también reaccionó al ataque. La OTAN emitió un comunicado condenando los bombardeos contra civiles y reiteró su apoyo a Ucrania, aunque no anunció nuevas medidas concretas. Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su compromiso de enviar más ayuda militar, pero no especificó plazos para la entrega de sistemas antiaéreos adicionales.
Antecedentes de la guerra en Járkov
Járkov ha sido un punto focal de la guerra desde la invasión rusa en febrero de 2022. Su posición geográfica la convierte en un objetivo estratégico para Rusia, que busca controlar el este y noreste de Ucrania. Según CNN, los ataques aéreos en la ciudad han aumentado en frecuencia desde finales de 2024, con un enfoque particular en áreas residenciales para desmoralizar a la población. En abril de 2025, otro ataque con drones dejó decenas de heridos, incluyendo niños, según reportes de Al Jazeera.
El uso de drones Shahed ha sido documentado ampliamente por think tanks como el Institute for the Study of War, que señala que Rusia ha incrementado su producción y adquisición de estos dispositivos para compensar la escasez de misiles de precisión. Los drones, aunque menos precisos, son efectivos para ataques masivos debido a su bajo costo y disponibilidad.
En el contexto israelí, el portal de noticias Israel Hayom informó que los ataques en Járkov refuerzan la percepción de que Irán está expandiendo su influencia en conflictos globales a través de la exportación de armamento. Esto ha llevado a algunos analistas en Israel a abogar por una cooperación más estrecha con Ucrania en materia de defensa aérea, aunque el gobierno de Benjamín Netanyahu no ha tomado una posición oficial al respecto.