KRAMATORSK, Ucrania (AFP) – Las fuerzas rusas dijeron el domingo que habían atacado un sitio en el oeste de Ucrania que almacenaba armas suministradas por Estados Unidos y la UE, mientras se intensificaba la batalla por la ciudad oriental clave de Severodonetsk.
El ataque a la ciudad de Chortkiv, un ataque poco frecuente por parte de Rusia en el relativamente tranquilo oeste de Ucrania, dejó 22 personas heridas, dijo el gobernador regional.
Mientras tanto, la situación en Severodonetsk era “extremadamente difícil”, después de que el ejército ruso destruyera un segundo puente de acceso a la ciudad y bombardeara intensamente el último, dijo el gobernador regional Sergiy Gaiday.
Lejos del campo de batalla, la jefa de la Comisión Europea prometió el sábado que dará una señal clara a finales de la próxima semana sobre la candidatura de Ucrania a la Unión Europea.
“Ucrania ha conseguido mucho en los últimos diez años y aún queda mucho por hacer. Nuestro dictamen lo reflejará cuidadosamente”, dijo Ursula von der Leyen tras un viaje sorpresa a la capital, Kiev.
A pesar de las reservas de algunos Estados miembros, se espera que los líderes de la UE aprueben la candidatura en una cumbre a finales de este mes, aunque con estrictas condiciones.
“El reto será salir del Consejo (de la UE) con una posición unida, que refleje la enormidad de estas decisiones históricas”, dijo von der Leyen mientras viajaba de vuelta a Polonia.

La vulnerabilidad geopolítica de Ucrania ha quedado al descubierto tras la invasión rusa del 24 de febrero, que ha matado a miles de personas, ha hecho huir a millones de personas y ha reducido a escombros amplias zonas del país.
El domingo, en Bruselas, manifestantes con banderas azules y amarillas de Ucrania rodearon la sede de la Comisión Europea en señal de apoyo.
El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, declaró a última hora del sábado que la candidatura de su país reforzaría a la UE.
“Habrá muchas más conversaciones igualmente importantes y, espero, fructíferas con los líderes europeos la próxima semana”, añadió.
Mientras tanto, la guerra ha llevado a Finlandia y Suecia a renunciar a décadas de no alineamiento militar y a presentar una oferta para entrar en la alianza de la OTAN, como medida de disuasión contra la agresión rusa.
Sin embargo, Turquía está bloqueando sus ofertas y el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo el domingo que la cuestión podría no resolverse en una cumbre de la alianza a finales de este mes.
Extremadamente difícil
Estados Unidos y la UE han enviado armas y dinero en efectivo para ayudar a Ucrania a rechazar el avance ruso, además de castigar a Moscú con sanciones económicas sin precedentes.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que el ataque a Chortkiv destruyó un “gran depósito de sistemas de misiles antitanque, sistemas portátiles de defensa aérea y proyectiles proporcionados al régimen de Kiev por Estados Unidos y los países europeos”.
El gobernador regional, Volodymyr Trush, dijo que cuatro misiles disparados desde el Mar Negro habían destruido parcialmente una instalación militar en la ciudad, a unos 140 kilómetros (85 millas) de la frontera con Rumania, el sábado por la noche.
Los edificios residenciales también resultaron dañados y 22 personas resultaron heridas. Todas ellas -incluidas siete mujeres y un niño de 12 años- fueron trasladadas al hospital, dijo en un post de Facebook.
Se trata de un ataque poco frecuente en el oeste de Ucrania, ya que el este y el sur del país han soportado la mayor parte del fuego ruso.
Las ciudades de Severodonetsk y Lysychansk, separadas por un río, han sido blanco de ataques durante semanas por ser las últimas zonas aún bajo control ucraniano en la región de Luhansk.

“La situación en Severodonetsk es extremadamente difícil”, dijo el domingo el gobernador de Luhansk, Gaiday, y añadió que al atacar los puentes, las fuerzas rusas querían aislar la ciudad por completo.
“Lo más probable es que hoy o mañana lancen todas las reservas para capturar la ciudad y también posiblemente en otras direcciones para cortar y controlar totalmente la carretera” al suroeste de Bajmut.
El presidente de la Federación de Rusia dijo que los rusos estaban bombardeando la planta química de Azot, donde unos 800 civiles se han refugiado en búnkeres, según el magnate cuya empresa es propietaria de las instalaciones.
Sin embargo, Leonid Pasechnik, líder de los separatistas prorrusos en la región de Luhansk, acusó a los batallones ucranianos de bombardear Severodonetsk desde la planta.
Dijo a los periodistas que las fuerzas prorrusas no estaban presionando agresivamente “porque se trata de una instalación de la industria química”, advirtiendo del riesgo de “una catástrofe medioambiental”.
“Lograremos nuestro objetivo en cualquier caso, liberaremos la zona industrial, Severodonetsk, de cualquier manera. Y en cualquier caso, Lysychansk será nuestra”.
Moscú afirma que invadió Ucrania para proteger a los residentes de las regiones separatistas del este y para “desmilitarizar y desnazificar” el país, una postura que Kiev rechaza rotundamente.
Perfectamente justo
Además de los combates físicos, la guerra se desarrolla en los tribunales.
Esta semana, las autoridades separatistas pro-Moscú de la región de Donetsk condenaron a muerte a dos británicos y un marroquí por luchar con Kiev.
Las sentencias provocaron la indignación de los países occidentales, pero el líder separatista de Donetsk, Denis Pushilin, dijo el domingo que no las modificaría.
“Vinieron a Ucrania a matar civiles por dinero”, dijo a los periodistas en el puerto de Mariupol, controlado por Rusia, y calificó el castigo de “perfectamente justo”.

Las familias de los británicos Aiden Aslin y Shaun Pinner dicen que viven en Ucrania desde 2018.
Por su parte, los tribunales ucranianos han dictado largas condenas de prisión a tres soldados rusos en juicios por crímenes de guerra desde la invasión.
En una escalada de la batalla diplomática y económica, Occidente ha tratado de castigar a Moscú con sanciones, lo que ha provocado que grandes marcas abandonen el país, entre ellas la cadena de comida rápida estadounidense McDonald.
El restaurante que lanzó Mcdonald’s en Rusia en 1990, anunciando la apertura de Moscú tras décadas de dominio soviético, reabrió el domingo con un nuevo nombre y logotipo.
En la plaza Pushkin de Moscú, decenas de personas se congregaron ante el renovado local, bautizado como “Vkusno i tochka” (“Delicioso. Punto final”), antes incluso de su apertura.
“Toda mi familia fue… tres veces a McDonald’s para una comida de despedida”, dijo a la AFP Elena, programadora y madre de dos hijos.
“Ahora vamos a una comida de reencuentro”, sonríe.