El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, afirmó que las recientes informaciones de los medios de comunicación estadounidenses sobre la advertencia de ataques inminentes de Irán contra objetivos en Oriente Medio podrían convertirse en una “peligrosa escalada” en el Golfo Pérsico, en una conversación mantenida el miércoles con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian.
“Se constató la nocividad de la campaña de información lanzada por los medios de comunicación occidentales, que, en una situación internacional difícil, podría convertirse en una peligrosa escalada de tensión en esta región del mundo de importancia estratégica”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en referencia a la conversación, según RIA Novosti.
El Wall Street Journal informó el martes de que Arabia Saudita advirtió recientemente a Estados Unidos de un inminente ataque planeado por Irán contra objetivos en el reino y en Erbil (Irak).
El ejército estadounidense y otros ejércitos de Oriente Medio han elevado su nivel de alerta en respuesta a las advertencias, según el informe. Los ataques planeados pretenden distraer la atención de las protestas que han arrasado Irán en las últimas semanas.
“Estamos preocupados por el panorama de la amenaza, y seguimos en contacto constante a través de los canales militares y de inteligencia con los saudíes”, dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, según el Wall Street Journal. “No dudaremos en actuar en defensa de nuestros intereses y socios en la región”.
Funcionarios de defensa estadounidenses no identificados confirmaron el informe a CNN y otros medios de comunicación estadounidenses más tarde en el día, añadiendo que la infraestructura energética en la región estaba en riesgo.
Jamenei amenaza con responder al asesinato de Soleimani en 2020
En una ceremonia previa a la conmemoración en Irán de la toma de la embajada estadounidense en Teherán en 1979, el líder supremo iraní, Alí Jamenei, advirtió el miércoles que Irán responderá al asesinato en 2020 del comandante de la Fuerza Quds del CGRI, Qasem Soleimani, “a su debido tiempo”.
El líder iraní añadió que “para aquellos que piensan que EE.UU. es una potencia inquebrantable, se hace evidente que no es el caso cuando miramos los acontecimientos que tuvieron lugar en este día (en 1979). Estados Unidos es completamente vulnerable”.
La cuenta de Twitter de Jamenei también tuiteó el miércoles “Nunca olvidaremos el martirio del mártir Soleimani. Deben saber esto. Hemos hablado de esto y somos firmes en ello. Ocurrirá en el momento y lugar adecuados, si Dios quiere. #SevereRevenge”
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani, rechazó el miércoles los informes estadounidenses relativos a una amenaza inminente, diciendo: “Este tipo de noticias tendenciosas son elaboradas por algunos círculos occidentales y sionistas con el objetivo de crear una atmósfera negativa contra la República Islámica de Irán y destruir las actuales tendencias positivas con los países de la región.”
Kanaani subrayó que Irán sigue una política de “buena vecindad” y “considera que el establecimiento y la promoción de la estabilidad y la seguridad en la región es una interacción constructiva con sus vecinos.”
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, también rechazó las informaciones: “Para ser sinceros, no tenemos ninguna información de este tipo y no sabemos de dónde proceden estas especulaciones.”

Irán culpa a Arabia Saudita, Estados Unidos e Israel de las protestas
Irán ha culpado a Estados Unidos, Arabia Saudita e Israel de las protestas que se están produciendo en el país.
En sus comentarios del miércoles, Jamenei culpó a EE.UU. de organizar las protestas que se extendieron por Irán tras la muerte de Mahsa Amini, diciendo en referencia a los jóvenes que protestan: “Estos son nuestros propios hijos y no tenemos ninguna discusión con ellos porque entraron en el campo debido a cierta excitación y emociones y algún descuido en los asuntos, pero lo importante es que [EE.UU.] es el principal director de escena que entró con un plan y un diseño.”
El líder supremo afirmó además que había iraníes relacionados con organizaciones extranjeras que “cometieron crímenes” en medio de las protestas. “Este es un asunto muy importante al que hay que prestar especial atención”, dijo Jamenei.
El CGRI lanzó una serie de ataques contra las milicias kurdas en el este de Irak poco después de que comenzaran las protestas, alegando que las milicias estaban propagando los disturbios en Irán.
El domingo se izó una bandera roja sobre la cúpula del santuario de Shahcheragh, donde recientemente murieron varios iraníes en un atentado terrorista reivindicado por el ISIS, simbolizando una demanda de venganza contra los autores del ataque.