• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Rusia es criticada en el Consejo de Seguridad de la ONU por “llevar al mundo al borde de la guerra”

Rusia es criticada en el Consejo de Seguridad de la ONU por “llevar al mundo al borde de la guerra”

por Arí Hashomer
22 de febrero de 2022
en Mundo, ONU
Rusia es criticada en el Consejo de Seguridad de la ONU por “llevar al mundo al borde de la guerra”

El representante permanente de Ucrania ante las Naciones Unidas, Sergiy Kyslytsya, habla durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la crisis de Ucrania, en Nueva York, el 21 de febrero de 2022.(TIMOTHY A. CLARY / AFP)

NUEVA YORK – Estados Unidos y sus aliados censuraron a Rusia durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad el lunes, denunciando el reconocimiento por parte de Vladimir Putin de las zonas controladas por los rebeldes en Ucrania y su orden de despliegue de tropas como una grave violación del derecho internacional y un “pretexto para la guerra”.

En su intervención en la sesión, la embajadora de Estados Unidos Linda Thomas-Greenfield despreció la afirmación de Putin de que las tropas rusas asumirían un papel de mantenimiento de la paz en las zonas de Donetsk y Lugansk.

“Él las llama fuerzas de paz. Esto es una tontería. Sabemos lo que realmente son”, dijo Thomas-Greenfield.

El embajador de Ucrania, Sergiy Kyslytsya, insistió en que las fronteras de su país siguen siendo “inmutables” a pesar de las acciones de Rusia.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

Moscú sigue “abierto a la diplomacia para una solución diplomática”, dijo el embajador de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya.

Un soldado ucraniano se asoma a un refugio en el centro del pueblo de Novoluhanske, región de Luhansk, Ucrania, el sábado 19 de febrero de 2022. (AP Photo/Oleksandr Ratushniak)
Un soldado ucraniano se asoma a un refugio en el centro del pueblo de Novoluhanske, región de Luhansk, Ucrania, el sábado 19 de febrero de 2022. (AP Photo/Oleksandr Ratushniak)

“Sin embargo, permitir un nuevo baño de sangre en el Donbass es algo que no tenemos intención de hacer”, añadió, en referencia a la región que abarca Donetsk y Lugansk.

La orden de Putin ha sido ampliamente considerada como la preparación de una operación para desplegar parte de la posible fuerza de invasión que ha concentrado en las fronteras de Ucrania.

En un largo discurso nacional televisado en el que anunció su reconocimiento de las zonas controladas por los rebeldes, Putin arremetió contra Ucrania por considerarla un Estado fallido y una “marioneta” de Occidente, sugiriendo repetidamente que era esencialmente parte de Rusia.

Thomas-Greenfield dijo que el discurso equivalía a una “serie de afirmaciones escandalosas y falsas” que tenían como objetivo “crear un pretexto para la guerra”.

Putin “ha puesto ante el mundo una elección” y éste “no debe mirar hacia otro lado” porque “la historia nos dice que mirar hacia otro lado ante tal hostilidad será un camino mucho más costoso”, dijo.

Dijo que Putin está probando para ver “hasta dónde puede empujarnos a todos”, y advirtió que “las consecuencias de las acciones de Rusia serán nefastas, en toda Ucrania, en toda Europa y en todo el mundo”.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield (C), habla durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la crisis de Ucrania, en Nueva York, el 21 de febrero de 2022. (TIMOTHY A. CLARY / AFP)
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield (C), habla durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la crisis de Ucrania, en Nueva York, el 21 de febrero de 2022. (TIMOTHY A. CLARY / AFP)

Sus declaraciones se produjeron justo antes de que un portavoz de la Casa Blanca dijera a la AFP que Washington impondría el martes sanciones a Moscú tras la orden de Putin.

Rusia, que actualmente ostenta la presidencia rotatoria del Consejo, había querido que la sesión fuera cerrada, pero Estados Unidos insistió en que fuera pública.

El embajador chino ante la ONU, Zhang Jun, pidió a las partes clave en el conflicto de Ucrania que “continúen el diálogo y las consultas y busquen soluciones razonables”.

La Secretaria General Adjunta de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz, Rosemary DiCarlo, expresó su “pesar” por el hecho de que se haya ordenado el envío de tropas rusas al este de Ucrania.

“Las próximas horas y días serán críticos”, dijo DiCarlo. “El riesgo de un conflicto mayor es real y hay que evitarlo a toda costa”.

Putin reconoce la independencia de las regiones separatistas de Ucrania
El presidente ruso Vladimir Putin habla durante su discurso a la nación en el Kremlin en Moscú, el 21 de febrero de 2022. (Alexey Nikolsky/Sputnik/AFP)

El reconocimiento de las repúblicas separatistas por parte de Putin entierra de hecho un frágil plan de paz de 2015 para el conflicto, y abre la puerta a la participación militar directa de Rusia.

Moscú no proporcionó detalles ni fecha para ningún despliegue de las fuerzas de “mantenimiento de la paz”, pero funcionarios occidentales han dicho que creen que una posible incursión es inminente.

La enviada británica Barbara Woodward dijo que el Consejo debe estar unido para instar a Rusia a “desescalar” y “respetar sus obligaciones”. Anunció que Londres impulsaría nuevas sanciones a Rusia al día siguiente.

“Rusia nos ha llevado al borde. Instamos a Rusia a dar un paso atrás”, dijo Woodward, mientras Martin Kimani, de Kenia, afirmaba que la medida de Rusia “viola la integridad territorial de Ucrania”.

“El multilateralismo está en su lecho de muerte esta noche. Ha sido asaltado hoy, como lo han sido otros estados poderosos en el pasado reciente”, dijo Kimani.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.