• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Rusia ordena a los militares vigilar el despliegue de misiles de EE. UU.

Rusia ordena a los militares vigilar el despliegue de misiles de EE. UU.

por Arí Hashomer
11 de enero de 2020
en Mundo
Rusia ordena a los militares vigilar el despliegue de misiles de EE. UU.

Rusia ha ordenado a su ejército que esté atento a los nuevos despliegues de misiles de Estados Unidos mientras el Pentágono sigue adelante con el desarrollo de armas prohibidas durante décadas por Moscú y Washington.

El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, sostuvo una conferencia telefónica el viernes con líderes militares, a quienes les dijo que “es necesario realizar un profundo análisis de las potenciales amenazas militares y esbozar medidas para mejorar las Fuerzas Armadas”. Shoigu pidió a su personal que vigilara el floreciente programa de misiles de corto y medio alcance de Estados Unidos.

“Es necesario vigilar el despliegue de misiles de mediano y corto alcance por parte de Estados Unidos de América”, dijo Shoigu.

La medida se produce cuando las dos principales potencias militares del mundo parecen estar al borde de una carrera armamentista. El presidente Donald Trump se ha alejado de acuerdos clave e históricos de control de armas y el Pentágono está apuntalando sus sistemas ofensivos y defensivos en todo el mundo.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

Al mismo tiempo, el presidente ruso Vladimir Putin ha acelerado los esfuerzos para renovar su propio armamento.

En la reunión del viernes, Shoigu instruyó a sus altos mandos a “rearmar progresivamente las Fuerzas de Misiles Estratégicos en los complejos Avangard y Yars y las fuerzas nucleares navales en los últimos submarinos estratégicos de la clase Borey-A”.

El RS-24 Yars es un misil balístico intercontinental y el Avangard es un vehículo de deslizamiento hipersónico del que se dice que es capaz de viajar por todo el mundo a una velocidad hasta 20 veces superior a la del sonido. Ambos son armas con capacidad nuclear y forman parte de los esfuerzos de Moscú para modernizar su destreza militar.

Este impulso de mejora también incluyó el desarrollo del misil de crucero Novator 9M729, un arma que Washington ha argumentado durante mucho tiempo que viola el Tratado bilateral de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) de 1987 que prohíbe las armas lanzadas desde tierra que se extienden de 310 a 3.420 millas. Rusia niega cualquier violación y acusa a Estados Unidos de violar su pacto al desplegar sistemas antimisiles que Moscú argumenta que también podrían ser usados para atacar.

Después de meses de advertencias, la administración Trump dejó oficialmente la INF en agosto y, poco después, probó un misil de crucero terrestre de corto alcance usando el mismo tipo de lanzadores desplegados defensivamente en las posiciones de la alianza militar occidental de la OTAN en Europa Oriental. Estados Unidos realizó una segunda prueba de corto alcance el mes pasado, esta vez un misil balístico.

En ambas ocasiones, Rusia y China reaccionaron con profundas críticas. Putin ordenó a sus funcionarios militares y de la industria de defensa que también desarrollen ese tipo de misiles de corto y mediano alcance, pero anunció una moratoria autoimpuesta sobre el despliegue de tales armas.

Aun así, Rusia sigue desarrollando otras plataformas avanzadas con capacidad nuclear como el misil balístico intercontinental RS-28 Sarmat, el avión teledirigido submarino Poseidón de propulsión nuclear y el misil de crucero 9M730 Burevestnik de propulsión nuclear. Otra de estas armas, el misil Kinzhal, hipersónico y lanzado desde el aire, ya ha sido desplegado, creando una posible brecha estratégica para los Estados Unidos.

Trump dijo a los periodistas el miércoles que “se están construyendo muchos misiles hipersónicos”, y dijo que “las Fuerzas Armadas de Estados Unidos son más fuertes que nunca” bajo su administración. Mientras que el presidente se ha centrado en asegurar el dominio militar de Estados Unidos, otro acuerdo de no proliferación de larga data pendía de un hilo.

El Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) es efectivamente el mecanismo final que limita las capacidades nucleares de Estados Unidos y Rusia y les permite inspeccionar y monitorear los arsenales de cada uno. El acuerdo, que es la última encarnación de un acuerdo alcanzado por primera vez en 1991, estaba previsto que expirara en febrero del año próximo. La administración de Trump no ha dado ninguna indicación de que estaba dispuesta a prorrogarlo.

Una renovación de cinco años no requeriría ninguna autoridad legislativa ni de Washington ni de Moscú y Putin ya ha prometido prolongar “inmediatamente” el acuerdo “sin condiciones”. Sin embargo, después de una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergey Lavrov, el Secretario de Estado Mike Pompeo indicó que a los Estados Unidos solo les interesaría un nuevo acuerdo que abarcara más países y nuevas tecnologías.

Pekín, que ha trabajado cada vez más estrechamente con Moscú en asuntos militares y políticos, ha rechazado cualquier participación en tales acuerdos, argumentando que su propio arsenal nuclear era mucho más pequeño y menos sofisticado que el de Estados Unidos y Rusia. Sin embargo, China tiene un formidable rango de misiles, incluyendo aquellos prohibidos por mucho tiempo a los Estados Unidos y Rusia como resultado de la INF.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.