Los militares rusos no tienen suficientes rifles modernos y tienen que equipar a los reservistas con rifles anticuados. En el día 250 de la guerra en Ucrania, los combates siguen siendo malos para los militares rusos.
Las bajas rusas
En general, el Ministerio de Defensa ucraniano afirmó que, hasta el lunes, las fuerzas ucranianas han matado a aproximadamente 71.820 soldados rusos (y han herido a aproximadamente el triple), han destruido 275 aviones de combate, de ataque y de transporte, 253 helicópteros de ataque y de transporte, 2.686 tanques, 1.728 piezas de artillería, 5.485 vehículos blindados de transporte de personal y vehículos de combate de infantería, 383 sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS), 16 barcos y cúteres, 4.128 vehículos y depósitos de combustible, 197 baterías antiaéreas, 1.413 sistemas aéreos tácticos no tripulados, 154 plataformas de equipos especiales, como vehículos puente, y cuatro sistemas móviles de misiles balísticos Iskander, y 352 misiles de crucero derribados por las defensas aéreas ucranianas.
Los fracasos estratégicos y operativos rusos han tenido un coste muy elevado. El ejército ruso está sufriendo una verdadera hemorragia sobre el terreno en Ucrania sin que se vea el final. Las fuerzas ucranianas son más mortíferas cada día que pasa, ya que más tropas entrenadas por la OTAN llegan al terreno equipadas con modernos sistemas de armas occidentales. Mientras tanto, los soldados rusos que son empujados a la primera línea de fuego a menudo carecen de equipo básico de combate, como rifles modernos, chalecos antibalas, cascos modernos e incluso torniquetes adecuados.
Pero incluso los rifles que los soldados rusos que se presentan en el frente son problemáticos.
¿Qué fusil tienen ahí?
Cuando el presidente ruso Vladimir Putin convocó una movilización parcial que reclutó entre 300.000 y un millón de reservistas, seguramente no pensó que habría problemas con sus armas básicas.
En septiembre, empezaron a surgir informes con oficiales y tropas rusas preocupados por la falta de fusiles o la inadecuación de las armas que llevaban los reservistas recién movilizados que se presentaban en Ucrania.

Vídeos y fotos de fuentes abiertas mostraban a los reservistas rusos portando rifles AKM, un arma de la familia Kalashnikov introducida por primera vez a finales de la década de 1950 que dispara munición de 7,62 mm. A pesar de la extrema resistencia de las armas de la familia Kalashnikov, un fusil fabricado hace casi 60 años está obsoleto para el campo de batalla moderno; lo más probable es que las malas condiciones de almacenamiento y mantenimiento hayan agravado el estado de las antiguas armas.
Sin embargo, esa no es la única preocupación de los militares rusos. El AKM utiliza munición de 7,62 mm, mientras que la mayoría de las unidades de combate rusas utilizan los fusiles AK-74M o AK-12 que disparan munición de 5,45 mm. Como resultado, la logística rusa tendrá que trabajar más para mantener un suministro constante y preciso de munición para armas pequeñas en el frente, y las tropas rusas que lleven rifles de diferentes calibres tendrán más dificultades para trabajar juntas, ya que no podrán reabastecerse unas a otras.
“La integración de los reservistas con los soldados contratados y los veteranos de combate en Ucrania significará que los logistas rusos tendrán que llevar dos tipos de munición para armas pequeñas a las posiciones del frente, en lugar de uno. Es probable que esto complique aún más los sistemas logísticos de Rusia, que ya están sometidos a una gran presión”, evaluó la Inteligencia Militar británica en su última estimación operativa de la guerra.