El Ministerio de Defensa de Rusia acusó el viernes al movimiento de resistencia polaco que protagonizó el levantamiento de Varsovia de 1944 de “destruir a los judíos”, lo último en la disputa de Rusia con Polonia sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial.
Las acusaciones fueron publicadas con un tesoro de documentos desclasificados llamado “Varsovia bajo el fuego” en el 75 aniversario de la toma de la ciudad por las fuerzas soviéticas después de más de cinco años de ocupación por la Alemania nazi.
El Ministerio de Defensa ruso publicó el viernes un sitio web multimedia para conmemorar el aniversario con escaneos de documentos sobre los campos de concentración nazis, fotos y largos informes de los oficiales soviéticos.
“Los documentos muestran que partes de Armia Krayova (Ejército Nacional) destruyeron a los ucranianos y judíos que quedaban en la ciudad, mientras mantenían como rehenes a los oficiales soviéticos que escaparon de la prisión alemana”, dijo el ministerio sobre la fuerza de resistencia polaca durante la ocupación, que respondió a un gobierno en el exilio con sede en Londres.
El viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia lanzó una campaña de “liberación sin libertad” en Twitter para conmemorar el aniversario, diciendo que la llegada del Ejército Rojo “no significó la libertad para Polonia”.
El antisemitismo en la resistencia polaca es un tema enormemente delicado en la Polonia actual, donde los combatientes de Armia Krayova son considerados como héroes.
En 2018, un tribunal polaco dictaminó que el canal de televisión alemán ZDF debe pedir disculpas y pagar una indemnización por daños y perjuicios tras la realización de un documental sobre el tema.
La publicación de Rusia el viernes es la última de una serie de acusaciones sobre el papel de Moscú y Varsovia antes y durante la Segunda Guerra Mundial, que se inició cuando el presidente de Rusia Vladimir Putin culpó a Polonia y a las potencias occidentales por el estallido de la guerra.
El primer ministro polaco Mateusz Morawiecki acusó al líder ruso de mentir deliberadamente.
El presidente de Polonia se ha retirado de un evento en Jerusalén que marca el 75 aniversario de la liberación por el Ejército Rojo Soviético del campo de la muerte de Auschwitz, mientras que Putin se dispone a visitarlo.
Polonia, mientras tanto, no ha invitado a Putin a su propia conmemoración del aniversario el 27 de enero.