• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Rusia prueba con éxito misil nuclear y desafía a occidente

Rusia prueba con éxito misil nuclear y desafía a occidente

Putin destacó la aspiración de Rusia de construir un “mundo nuevo”, criticando la hegemonía occidental y atribuyendo la crisis ucraniana a la misma.

por Noticias de Israel
5 de octubre de 2023
en Mundo
Rusia prueba con éxito misil nuclear y desafía a occidente

En esta foto difundida por el Servicio de Prensa de la Agencia Espacial Roscosmos el 20 de abril de 2022, el misil balístico intercontinental Sarmat es lanzado desde Plesetsk, en el noroeste de Rusia. (Servicio de prensa de la Agencia Espacial Roscosmos vía AP)

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha confirmado el éxito de dos pruebas misilísticas y ha cuestionado las posturas occidentales respecto a Ucrania.

Avances armamentísticos de Rusia

Se anunció la exitosa prueba del misil de crucero experimental de propulsión nuclear Burevestnik, también apodado “Storm Petrel” por los rusos y “Skyfall” por la OTAN. Paralelamente, se probó un misil balístico intercontinental denominado Sarmat. A pesar de la capacidad del Burevestnik de llevar ojivas nucleares y convencionales, los expertos occidentales muestran escepticismo por su motor nuclear.

Putin indicó que este misil, gracias a su propulsión nuclear, puede volar por períodos prolongados y cubrir vastas distancias. Además, señaló la posible revocación de un tratado que prohíbe las pruebas nucleares, dado que Estados Unidos no lo ha ratificado aún.

A pesar de que Rusia no ha realizado pruebas nucleares desde 1990 y ratificó la prohibición en 2000, hay inquietudes sobre futuras pruebas para disuadir a Occidente de apoyar a Ucrania.

Más noticias

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Israel garantiza corredor seguro para liberación de Edan Alexander

Trump invita a Edan Alexander a la Casa Blanca

Los aviones de combate israelíes F-35 regresan a la base aérea de Nevatim después de realizar un ataque aéreo en Yemen, el 20 de julio de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Derechos humanos desafían al Reino Unido por piezas de F-35 para Israel

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

Declaraciones políticas y postura sobre Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, gesticula mientras se dirige a la reunión anual del Club de Debates Valdai en el balneario del Mar Negro de Sochi, Rusia, el 5 de octubre de 2023. (Sergei Guneyev, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

Putin destacó la aspiración de Rusia de construir un “mundo nuevo”, criticando la hegemonía occidental y atribuyendo la crisis ucraniana a la misma. Describió las acciones en Ucrania como un enfrentamiento con Occidente, acentuando la tensión internacional y cuestionando futuros acuerdos armamentísticos.

“Occidente siempre necesita un enemigo”, expresó Putin, agregando que mientras Rusia se ve cada vez más aislada por Occidente, se acusa a este último de establecer un “nuevo telón de acero”.

Con las sanciones y el cierre del espacio aéreo occidental a las aerolíneas rusas, Putin enfatizó que el conflicto con Ucrania no es territorial. Aunque Rusia tiene control sobre áreas significativas de Ucrania y ha anexado regiones como Kherson y Donetsk, Putin mantiene que Ucrania es históricamente ruso.

Antecedentes y perspectiva de la intervención

Putin, que celebra su 71 cumpleaños, atribuye a Occidente la responsabilidad del conflicto que ya lleva veinte meses. Aseveró que la guerra fue provocada por el régimen de Kiev con respaldo occidental y ha durado una década.

Definió la intervención como una “operación militar especial” con el objetivo de cesar el conflicto. No obstante, las fuerzas rusas no pudieron conquistar la capital ucraniana, Kiev, en los inicios de la ofensiva.

Esta situación pone de manifiesto la compleja relación entre Rusia y Occidente, y las repercusiones políticas, militares y sociales que estas tensiones generan en el escenario global.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.