• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Rusia carece de infraestructura y cuadros suficientes para controlar la ruta del Mar del Norte

Rusia carece de infraestructura y cuadros suficientes para controlar la ruta del Mar del Norte

por Arí Hashomer
7 de diciembre de 2018
en Mundo
Rusia carece de infraestructura y cuadros suficientes para controlar la ruta del Mar del Norte

Puerto marítimo de Dudinka, Federación de Rusia (Fuente: Framepool)

En los últimos meses, los medios de comunicación rusos y occidentales han pregonado lo que describen como el enorme éxito de Rusia en el desarrollo de la Ruta del Mar del Norte (NSR), que acortará el tiempo necesario para el envío entre Asia oriental y Europa, especialmente ahora que el calentamiento global está alargando la temporada durante la cual los barcos pueden usar este pasaje del Ártico (RT ,5 de diciembre). Y debido a que Moscú insiste en que sus barcos deben dominar la situación, muchos están asumiendo que este desarrollo ya le ha dado a Moscú otra victoria geopolítica sobre Occidente.

Pero tales predicciones optimistas ignoran dos realidades. Primero, Rusia no tiene la infraestructura necesaria para hacer que la Ruta del Mar del Norte funcione como una vía fluvial rusa y no lo hará por lo menos durante otra década. Y segundo, carece de un número suficiente de marinos y oficiales para tripular los barcos que ha anunciado que construirá en los próximos 20 años. Y esos, de hecho, pueden no construirse debido al aumento de los precios y los recortes presupuestarios (Dp.ru, Portnews.ru, 5 de diciembre). Como resultado, Rusia tomará un segundo plano respecto a China en el desarrollo de la NSR a medida que crezca, algo que seguramente cambiará el equilibrio geopolítico en el Ártico, o Moscú tendrá que despojar los recursos de otros proyectos para desarrollar tanto naves como instalaciones costeras, en apoyo de sus esperanzas de ser el jugador dominante. En la actualidad, a pesar de todas las exageraciones, el primer resultado parece mucho más probable que el segundo.

El periodista de Moscú Andrey Belenky dice que, en opinión de la comunidad de expertos rusos, su país carece de la infraestructura necesaria para que la Ruta del Mar del Norte sea popular entre los embarcadores. Y al ritmo actual de desarrollo, el corredor de tránsito seguirá siendo logísticamente deficiente durante al menos otra década o más (Dailystorm.ru , 11 de septiembre). En la costa norte de Rusia, a lo largo de la NSR, por ejemplo, solo hay siete puertos, y en solo uno de ellos, en Dudinka, donde el río Yenesei fluye hacia el mar de Kars, la cantidad de comercio supera a millones de toneladas al año. El resto del área está vacante, y la infraestructura necesaria para la construcción es increíblemente costosa.

Una línea nueva de electricidad y gas natural en toda la región costaría más de la mitad de lo que costaría construir el ducto TurkStream de 31.500 millones de metros cúbicos de doble cadena, señala Belenky. Pero sin las mejoras necesarias en la infraestructura, el comercio entre las regiones rusas en el Alto Norte seguirá siendo pequeño. Además, los envíos internacionales pasarán cada vez más fuera del control de Rusia, especialmente a medida que los rompehielos se vuelven menos necesarios para hacer el tránsito. Moscú ha estado poniendo dinero en el puerto de Murmansk, aunque, técnicamente, no está en la NSR. Pero esa inversión “es la excepción”, dijeron los expertos rusos al periodista. La mayoría de los proyectos en la región están “lejos de completarse” o aún en la etapa de conversaciones en lugar de construcción, según Igor Orlov, un asesor del gobernador del Óblast de Arkhangelsk.

Más noticias

Trump visitará a las tropas estadounidenses en Qatar

Trump visitará a las tropas estadounidenses en Qatar

Trump firma en Qatar acuerdos históricos por aviones y drones

Trump firma en Qatar acuerdos históricos por aviones y drones

España tacha a Israel de “Estado genocida”

España tacha a Israel de “Estado genocida”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

La expansión planificada del puerto de Arkhangelsk “tampoco se completará pronto”. Su primera etapa no se realizará hasta 2023; y su segunda, no hasta el 2028. Por lo tanto, aquellos que quieran confiar en ello tendrán que esperar “otros diez años en el mejor de los casos”, dice Belenky. Y el mejor caso es poco probable. Las tensiones con Occidente han frenado o detenido muchos de estos proyectos, continúa, porque, como dice la gobernadora de Murmansk, Marina Kovtun, “no es posible ningún proyecto en el Ártico sin cooperación internacional”. Y en la actualidad, eso no existe, al menos en la cantidad necesaria para proceder.

Con respecto a la infraestructura, Moscú ha hablado más de lo que ha hecho, dice el periodista. Durante la presidencia de Dmitry Medvedev, se habló sobre la creación de un Ministerio para el Ártico; pero eso nunca se materializó. Un poco más tarde, el viceprimer ministro Dmitry Rogozin dijo que habría alguna corporación estatal especial para enfocarse en esta área. Pero eso tampoco ha sucedido. “El crecimiento de la economía rusa se está desacelerando”, escribe Belenky, “y la Ruta del Mar del Norte podría cambiar esto. Pero a juzgar por los cronogramas de los proyectos a su alrededor, el país necesita un mínimo de diez años más para prepararse”. El hielo en el Océano Ártico continuará derritiéndose. En consecuencia, “cada año adicional, sin nueva infraestructura, será una oportunidad perdida para obtener ganancias para Rusia”.

Sin embargo, hay un problema aún más inmediato y más difícil que Moscú debe abordar si se trata de dominar el comercio en esta ruta: simplemente no hay suficientes marineros y oficiales rusos con experiencia para manejar los barcos que Moscú quiere utilizar. Según la ley rusa, los oficiales de los barcos que navegan bajo la bandera rusa deben ser ciudadanos rusos, tener experiencia en la navegación en aguas del Ártico y también tener conocimiento de los barcos que transportan gas natural licuado (GNL), una carga cada vez más importante en la ruta. En la actualidad, “Neratka” Telegram Channel dice: “casi no hay tales personas, y no aparecerán en los números necesarios en el corto plazo” (T.me/neratka, 23 de noviembre).

Eso significa, según la agencia de noticias Rex de Rusia, que “la única salida es a través del registro extranjero de buques”. Aunque tal solución contradice la política de Moscú que exige explícitamente que dichos buques obtengan un permiso especial de Rusia en todos los casos. De hecho, Rex continúa, los funcionarios rusos actualmente “sueñan con prohibir completamente el uso de embarcaciones con registro extranjero en la Ruta del Mar del Norte”. Pero durante al menos dos décadas, Moscú tendrá que elegir: mantener dicho control y ver que la cantidad de carga transportada sea menor que de lo que sería en el caso contrario, o reconocer que Moscú no tiene capacidad para imponer dicho control y permitir que China y otros países emerjan como los actores dominantes en una ruta que Vladimir Putin describió como una clave para la seguridad rusa (Iarex.ru, 27 de noviembre).

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.