• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Senadores Sanders y Warren piden «restrinjir» la ayuda de EE.UU. a Israel

Senadores Sanders y Warren piden «restrinjir» la ayuda de EE.UU. a Israel

20 de abril de 2021
Senadores Sanders y Warren piden "restrinjir" la ayuda de EE.UU. a Israel

Democratic presidential candidates Sen. Elizabeth Warren, D-Mass. left, and Sen. Bernie Sanders, I-Vt., R, participate in a Democratic presidential primary debate at the Gaillard Center on Feb. 25, 2020, in Charleston. SC, co-hosted by CBS News and the Congressional Black Caucus Institute. (AP Photo / Patrick Semansky)

Los destacados senadores progresistas Bernie Sanders y Elizabeth Warren aprovecharon sus discursos del lunes en la conferencia nacional del lobby J Street para pedir que se regule la ayuda estadounidense a Israel, afirmando que no se debe permitir que dicha ayuda financie las políticas israelíes en Judea y Samaria que perjudican las perspectivas de una solución de dos Estados.

Estas posturas parecen marcar un cambio de los demócratas más izquierdistas, que pasan de hablar de “condicionar” la ayuda a Israel a “restringirla”.

El primer término fue utilizado por varios candidatos durante la reciente campaña presidencial de Estados Unidos, incluidos Sanders y Warren, lo que implica que una parte o la totalidad de los 3.800 millones de dólares de ayuda que Estados Unidos ha acordado conceder a Israel durante un período de 10 años debería retenerse en función de las medidas adoptadas por el gobierno israelí.

Al pasar a hablar de “restringir” la ayuda, los demócratas progresistas, con el respaldo de J Street, no piden que se limite la cantidad de ayuda ya acordada, sino que buscan un mayor control de cómo puede y no puede utilizarse.

“Si nos tomamos en serio la idea de detener la expansión de los asentamientos y ayudar a las partes a avanzar hacia una solución de dos Estados, sería irresponsable no considerar todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición”, dijo Warren a J Street en unas declaraciones pregrabadas que se reprodujeron en el segundo día de la conferencia virtual del lobby de izquierdas pro-israelí.

"Now more than ever we need organizations like J Street who support sane, rational US policies in the Middle East," says @SenSanders.#JStreet21 pic.twitter.com/AwWDdjccPB

— J Street (@jstreetdotorg) April 20, 2021

“Una de ellas es restringir el uso de la ayuda militar en los territorios ocupados. Al seguir proporcionando ayuda militar sin restricciones, no proporcionamos ningún incentivo para que Israel ajuste su rumbo”, añadió.

El Comité Judío Republicano arremetió contra las declaraciones de Warren, calificándolas de “repugnantes”.

“Defender, como hace la senadora Warren, que Estados Unidos presione a Israel para que haga concesiones a los palestinos mientras la Autoridad Palestina condena la existencia de Israel, incita a la violencia contra Israel y los judíos de todo el mundo, y continúa con sus salarios de “Pago por muerte” a los terroristas y sus familias, es repugnante”, dijo el director ejecutivo del RJC, Matt Brooks.

Por su parte, Sanders también se declaró a favor de que Estados Unidos utilice su ayuda como palanca.

“Creo firmemente que también debemos estar dispuestos a ejercer una presión real, que incluya la restricción de la ayuda estadounidense, en respuesta a los movimientos de cualquiera de las partes que socavan las posibilidades de paz”, dijo.

“La verdad es que Estados Unidos da una enorme cantidad de ayuda militar a Israel. También proporciona cierta ayuda humanitaria y económica a los palestinos. Es totalmente apropiado que Estados Unidos diga para qué puede y no puede utilizarse esa ayuda”, argumentó Sanders.

"We must be willing to say loudly and clearly: The occupation must end."
– @SenSanders at #JStreet21 pic.twitter.com/Rh2CL2Dl86

— J Street (@jstreetdotorg) April 20, 2021

“En cuanto a la ayuda a Israel, en mi opinión, el pueblo estadounidense no quiere que ese dinero se utilice para apoyar políticas que violan los derechos humanos y tratan al pueblo palestino como seres humanos de segunda clase”, añadió.

Sanders insistió en que la estrategia no consiste en “señalar a ningún país”, sino en “actuar de forma equitativa” para promover los valores estadounidenses en la región.

Warren también aprovechó la oportunidad para reprender al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

En cuanto a Netanyahu, dijo que, si el veterano primer ministro fracasa en la tarea de formar gobierno, “la mayoría [en la Knesset] que se le opone debe decidir qué hacer a continuación. ¿Seguirán luchando entre ellos y, de paso, apuntalando a un líder corrupto que pone sus propios intereses por delante de los de su país? ¿O se unirán para iniciar la difícil tarea de erradicar la corrupción y restablecer el Estado de Derecho?”, preguntó.

"We must press for a lasting, just peace… The consequences of failure are too great and we don't have a minute to waste. I am honored to fight alongside each one of you."

Thank you @ewarren! Together, we can create a bright future for both Israelis and Palestinians.#JStreet21 pic.twitter.com/eusGIDYl2U

— J Street (@jstreetdotorg) April 19, 2021

En cuanto a los dirigentes palestinos, Warren dijo que “Cisjordania está gobernada por un liderazgo corrupto y cada vez más autoritario bajo el presidente Abbas”, mientras que Gaza está gobernada por “Hamás, una organización terrorista que aún no ha renunciado a la violencia”.

Tanto Warren como Sanders pidieron a Israel que haga más para garantizar la vacunación de los palestinos.

“Los colonos judíos de Cisjordania reciben vacunas, mientras que pocos palestinos tienen acceso a las vacunas que salvan vidas”, dijo Warren.

Mientras que Israel ha sido líder mundial en la inoculación de sus ciudadanos, los palestinos de Cisjordania y Gaza están muy atrasados. Hasta ahora, solo un 3,44% de ellos ha recibido la vacuna contra el coronavirus, y los suministros se agotan rápidamente en la Franja de Gaza.

Los palestinos recibieron el lunes 72.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca a través de la iniciativa internacional COVAX. Pero incluso con ese envío, los palestinos siguen estando lejos de la inmunidad de grupo. Ramallah ha recibido unas 196.200 dosis de diversas fuentes, muchas menos de las que necesita para vacunar a los casi 3 millones de palestinos que viven en Cisjordania.

Israel ha inmunizado a 105.000 palestinos de Cisjordania que tienen permisos para trabajar en Israel y en los asentamientos. También ha transferido varios miles más de sus propias dosis a funcionarios y trabajadores médicos palestinos.

"No Israeli child from Be'er Sheva should have to hide in a bomb shelter.
And no Palestinian child from Hebron should be evicted from their home to make way for a settlement."
– @ewarren on the moral imperative of fighting for a two-state solution.#JStreet21 pic.twitter.com/sK0li0Sdrx

— J Street (@jstreetdotorg) April 19, 2021

No obstante, el Estado judío ha sido criticado por no vacunar a los palestinos, muchos de los cuales viven bajo dominio militar israelí. Los grupos de derechos humanos denuncian que el derecho internacional exige que Israel, como potencia ocupante, proporcione vacunas a los palestinos.

Israel rechaza la caracterización de que ocupa territorio palestino, considerando que Cisjordania es “disputada”. Los funcionarios israelíes también han señalado los Acuerdos de Oslo entre Israel y los palestinos, que asignan la responsabilidad de la atención sanitaria a la AP. Sin embargo, el acuerdo también establece que las partes deben cooperar en estas cuestiones.

Aunque Sanders y Warren suelen recibir una cálida acogida en las conferencias de J Street, no está claro si su enfoque más crítico sobre Israel reinará en el Partido Demócrata.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, es igualmente partidario de una solución de dos Estados y ya ha actuado para restablecer la ayuda a los palestinos recortada por su predecesor, Donald Trump, pero como candidato se opuso a los esfuerzos de J Street y otros en el ala progresista del partido para insertar un lenguaje más crítico con Israel en la plataforma del partido.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.