Corea del Norte va directo hacia a su peor sequía desde 2001, advirtió este jueves la Organización de Naciones Unidas, lo que aumenta la posibilidad de una mayor escasez de alimentos en este estado rebelde.
«Se necesitan urgentemente más lluvias para evitar reducciones significativas en la principal temporada de producción de cereales de 2017», indicó un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).
«Si las condiciones de sequía persisten, es probable que la situación de seguridad alimentaria se deteriore aún más».

Corea del Norte todavía sigue recuperándose de la hambruna mortal que sufrió finales de los años 90. Además, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU calculó que el 70% de los 25 millones de habitantes del país todavía no cuentan una «dieta suficientemente diversa».
Ahora, un período prolongado de tiempo seco –que afecta la temporada importante de siembra de Corea del Norte entre abril y junio– ha puesto en riesgo sus cultivos básicos de arroz y maíz.
Durante ese período, las lluvias en algunas de las regiones fundamentales para la cosecha fue la mitad del promedio a largo plazo.
«Las precipitaciones estacionales en las principales áreas productoras de cereales han estado por debajo del nivel de 2001, cuando la producción de cereales cayó al nivel sin precedentes de solo dos millones de toneladas», aseguró Vincent Martin, representante de la FAO en China y Corea del Norte.
La sequía que llegó a principios de junio, dejará al Norte incapaz de alimentar a muchos de sus habitantes, incluyendo a los soldados del Ejército de ese país. El periodista japonés, Jiro Ishimaru, especialista en Corea del Norte declaró a The Guardian que los más de 25 millones de habitantes pelean para asegurar comida.
“Hay demasiados soldados para alimentar y la corrupción es abundante. Los altos oficiales militares venden parte de sus provisiones de alimentos y no queda nada para los soldados oficiales”. Añadió también que muchos militares se encuentran en mala condición física y no cuentan con el estado necesario para luchar.
Ayuda de terceros. La Organización de las Naciones Unidos para la Agricultura y Alimentación (FAO) mediante un informe indicó que la producción agrícola de Corea del Norte a principios de la temporada había caído a casi un tercio con respecto al mismo periodo del año pasado. «La mayor parte de la población del país depende fundamentalmente de la agricultura para su sustento. Es vital que los agricultores reciban asistencia apropiada y oportuna para los insumos agrícolas».