La Armada de Taiwán ha desplegado uno de sus dos submarinos más avanzados en ejercicios navales en las islas Spratly, según un informe del Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán, sin especificar el momento.
El Informe de Defensa Nacional 2021 de la República de China publicado el martes dijo que el submarino Hai Lung (Dragón de Mar) de la 256ª Flota participó con éxito en una serie de misiones, incluyendo “el simulacro de tiro de misiles de la Armada y la Fuerza Aérea, el simulacro Lie Jin (caza de ballenas), el patrullaje de rutina y el simulacro de combate táctico en las islas Nansha (Spratly), y el patrullaje de combate y el simulacro antisubmarino Hai Qiang”.
No menciona la hora ni la frecuencia, pero como se trata del informe de defensa de 2021, los observadores dicen que es probable que los simulacros se hayan realizado en los últimos 12 meses.
Taiwán controla dos de las mayores islas del Mar de China Meridional, la isla Dongsha (Pratas) y la isla Taiping (Itu Aba). Taiping es la mayor de las islas naturales de las Spratly, que Taiwán llama islas Nansha. También es reclamada por China, Vietnam y Filipinas.
Los gobiernos de los países reclamantes aún no han respondido a la noticia de los simulacros con submarinos, pero los medios de comunicación regionales se han hecho eco de ella.
Anteriormente, Vietnam ha protestado en repetidas ocasiones contra las actividades militares de Taiwán en la isla de Taiping, a la que llama Ba Binh, afirmando que “infringen la soberanía de Vietnam y elevan las tensiones en el Mar de China Meridional”.
“Para ser sincero, no me sorprende en absoluto esta revelación”, dijo Collin Koh, investigador de la Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam de Singapur, que estudió el programa de submarinos taiwanés.
“Es de esperar que los submarinos de la ROCN lleven a cabo misiones en tiempo de paz en las Spratlys de todos modos, ya que Taiwán tiene importantes posesiones en la zona en disputa”, dijo, utilizando las siglas de la armada de Taiwán.
“En tiempos de una guerra en el Estrecho de Taiwán, creo que los planificadores de defensa taiwaneses también querrán asegurarse de que su flanco sur está debidamente protegido”, añadió Koh.
China considera a Taiwán como una provincia escindida, aunque la isla es autónoma y se considera un estado soberano.
Según Koh, es probable que los submarinos “lleven a cabo la vigilancia de las fuerzas militares chinas (PLA) y de otros reclamantes de las Spratly, recojan información de inteligencia e incluso lleven a cabo entrenamientos para perfeccionar su capacidad de combate en preparación para diferentes escenarios de conflicto”.
“El informe del Ministerio de Defensa Nacional no hace sino confirmar esta empresa lógica”, dijo.
La noticia se produce en un momento de intensificación de las tensiones entre China y Taiwán. El informe de defensa nacional dedica un capítulo completo de 12 páginas a exponer las principales amenazas militares que China plantea a la isla, señalando que China “nunca ha renunciado al uso de la fuerza contra Taiwán”.
Para prepararse para ello, el informe da gran importancia al fortalecimiento de la capacidad submarina de Taiwán, incluyendo “la adquisición de (una) nueva generación de submarinos y la mejora de los sistemas de combate de los submarinos existentes de la clase Chien Lung”.
Taiwán cuenta con un total de cuatro submarinos, dos de los cuales datan de la Segunda Guerra Mundial, lo que los convierte en los más antiguos del mundo en servicio. Fueron transferidos desde Estados Unidos durante la década de 1970. Los otros dos son los submarinos Hai Lung (SS-793) y Hai Hu (SS-794) de la clase Chien Lung, adquiridos a los Países Bajos en la década de 1980.
Si bien los Hai Lung y Hai Hu “eran muy modernos cuando se introdujeron por primera vez, las crecientes capacidades de guerra antisubmarina de la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLA) hacen que se queden cada vez más obsoletos”, dijo Koh.
Taiwán lanzó la construcción de su programa de Submarinos Defensivos Indígenas en noviembre de 2020 en una nueva fábrica de submarinos en la ciudad portuaria sureña de Kaohsiung, según tuiteó la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen.
Taipei pretende adquirir hasta ocho submarinos diesel-eléctricos con un coste estimado de 16.000 millones de dólares. En abril, el Ministerio de Defensa de Taiwán reveló que “se cuenta con la ayuda de importantes países de Europa y Estados Unidos” para construir nuevos submarinos.
Un mes antes, Estados Unidos aprobó la exportación de tecnología sensible que incluye tres grandes tipos de equipos -sistemas de sonar digital, sistemas de combate integrados y un sistema de equipos auxiliares (periscopios)- para la flota.
Taipei tendrá que vigilar sus pasos con cuidado porque el riesgo de escalada es alto en el Mar de China Meridional, advirtió Leyi Qi, analista militar taiwanés y colaborador de RFA Mandarin.
“Los submarinos del EPL están operando cerca y hay submarinos de clase Kilo operados por Vietnam, cerca de las islas Spratly”, dijo Qi.
Vietnam ha adquirido seis submarinos diésel-eléctricos de clase Kilo a Rusia con un coste de 3.200 millones de dólares, el último de los cuales fue entregado en 2017.
Mientras tanto, se cree que China tiene alrededor de 70 submarinos, incluyendo una docena de submarinos de propulsión nuclear. Es probable que el número de submarinos nucleares chinos aumente a 21 en 2030, según la Oficina de Inteligencia Naval de Estados Unidos.