KABUL, Afganistán (AFP) – El miércoles, guardias armados impidieron a centenares de jóvenes entrar en los campus universitarios afganos, un día después de que los talibanes les prohibieran la educación superior, en un nuevo ataque a los derechos humanos.
A pesar de haber prometido un régimen más suave cuando tomaron el poder el año pasado, los islamistas de línea dura han aumentado las restricciones en todos los aspectos de la vida de las mujeres, haciendo caso omiso de la indignación internacional.
Un equipo de periodistas de la AFP vio a grupos de estudiantes reunidos ante las universidades de la capital, Kabul, a los que guardias armados y puertas cerradas impedían la entrada.
También se vio a muchas, vestidas con hiyabs, de pie en grupos en las carreteras que conducen a los campus.
“Estamos condenadas. Lo hemos perdido todo”, dijo una estudiante, que pidió no ser identificada.
Los estudiantes varones también expresaron su consternación ante el último edicto.
“Expresa realmente su analfabetismo y su escaso conocimiento del islam y de los derechos humanos”, dijo uno de ellos, que también pidió no ser identificado. “Si la situación sigue así, el futuro será peor. Todo el mundo tiene miedo”.
La mayoría de las universidades privadas y públicas cierran durante unas semanas en invierno, aunque los campus suelen permanecer abiertos para los estudiantes y el personal.

La decisión de prohibir el acceso de las mujeres a las universidades llegó a última hora del martes en un escueto anuncio de Neda Mohammad Nadeem, ministra de Educación Superior.
“Se informa a todos ustedes de que deben aplicar inmediatamente la orden mencionada de suspender la educación de las mujeres hasta nuevo aviso”, decía el comunicado.
Washington condenó la decisión “en los términos más enérgicos”.
“Los talibanes no pueden esperar ser un miembro legítimo de la comunidad internacional hasta que respeten los derechos de todos en Afganistán. Esta decisión tendrá consecuencias para los talibanes”, declaró en un comunicado el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Por su parte, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, se mostró “profundamente alarmado”, según declaró el martes su portavoz.
“El Secretario General reitera que la negación de la educación no sólo viola la igualdad de derechos de las mujeres y las niñas, sino que tendrá un impacto devastador en el futuro del país”, declaró Stephane Dujarric en un comunicado.
La prohibición de la enseñanza superior se produce menos de tres meses después de que miles de niñas y mujeres pudieran presentarse a los exámenes de acceso a la universidad en todo el país, y muchas aspiraran a elegir la enseñanza y la medicina como futuras carreras.
A la mayoría de las adolescentes de todo el país ya se les ha prohibido cursar la enseñanza secundaria, lo que de todos modos limita gravemente el acceso a la universidad.

Tras la toma del poder por los talibanes en agosto del año pasado, las universidades se vieron obligadas a aplicar nuevas normas que incluían aulas y entradas separadas por sexos, mientras que a las mujeres sólo se les permitía recibir clases de profesores de su mismo sexo, o de hombres mayores.
Serias diferencias
Los talibanes se adhieren a una versión austera del islam, y el líder supremo del movimiento, Hibatullah Akhundzada, y su círculo íntimo de clérigos están en contra de la educación moderna, especialmente para niñas y mujeres.
Pero están en desacuerdo con muchos funcionarios de Kabul -y entre sus bases- que esperaban que se permitiera a las niñas seguir aprendiendo tras la toma del poder.
“La última decisión aumentará estas diferencias”, declaró a la AFP, bajo condición de anonimato, un comandante talibán afincado en el noroeste de Pakistán.

En un cruel giro de 180 grados, los talibanes impidieron en marzo que las niñas regresaran a las escuelas secundarias la mañana en que debían reabrir.
Varios funcionarios talibanes sostuvieron que la prohibición de la enseñanza secundaria era sólo temporal, pero han esgrimido una letanía de excusas para justificar el cierre, desde la falta de fondos hasta el tiempo necesario para remodelar el plan de estudios según las pautas islámicas.
Desde la prohibición, muchas adolescentes se han casado prematuramente, a menudo con hombres mucho mayores elegidos por sus padres.
Varias familias entrevistadas por AFP el mes pasado dijeron que, junto con la presión económica, la prohibición de la escuela significaba que asegurar el futuro de sus hijas mediante el matrimonio era mejor que dejarlas sin hacer nada en casa.
Presión internacional
Las mujeres también han sido expulsadas de muchos puestos de trabajo en el gobierno, o se les paga una miseria de su salario anterior para que se queden en casa. También se les prohíbe viajar sin un familiar varón y deben cubrirse fuera de casa, a ser posible con un burka.
En noviembre, se prohibió a las mujeres ir a parques, parques de atracciones, gimnasios y baños públicos.
La comunidad internacional ha hecho del derecho a la educación de todas las mujeres un punto de fricción en las negociaciones sobre la ayuda y el reconocimiento del régimen talibán.
El vecino de Afganistán, Pakistán, afirmó que el compromiso con los talibanes seguía siendo el mejor camino a seguir.
“Estoy decepcionado por la decisión que se ha tomado hoy”, declaró el martes el Ministro de Asuntos Exteriores, Bilawal Bhutto Zardari, de visita en Washington.
Pero añadió: “Sigo pensando que el camino más fácil hacia nuestro objetivo -a pesar de tener muchos contratiempos en lo que se refiere a la educación de las mujeres y otras cosas- es a través de Kabul y del gobierno interino”.
En los 20 años transcurridos entre los dos reinados de los talibanes, se permitió a las niñas ir a la escuela y a las mujeres buscar empleo en todos los sectores, aunque el país siguió siendo socialmente conservador. En las últimas semanas, las autoridades han vuelto también a las flagelaciones y ejecuciones públicas de hombres y mujeres, al aplicar una interpretación extrema de la sharia islámica y a través del gobierno interino”.