El Ministerio de Defensa de Rusia anunció el sábado que retiraba las tropas de dos zonas de la región oriental ucraniana de Kharkiv, donde una contraofensiva ucraniana ha realizado importantes avances en la última semana.
La noticia se produjo tras días de aparentes avances de Ucrania al sur de Jarkiv, la segunda ciudad más grande del país, en lo que podría convertirse en el mayor éxito en el campo de batalla para las fuerzas ucranianas desde que frustraron un intento ruso de tomar la capital, Kiev, al comienzo de la guerra de casi siete meses.
“El ejército ruso en estos días está demostrando lo mejor que puede hacer: mostrar su espalda”, dijo el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en un vídeo publicado por su oficina el sábado por la noche. “Y, por supuesto, es una buena decisión para ellos correr”.
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, dijo que las tropas se reagruparían desde las zonas de Balakliya e Izyum hacia la región oriental de Donetsk. Izyum era una base importante para las fuerzas rusas en la región de Kharkiv, y a principios de esta semana los vídeos de las redes sociales mostraban a los residentes de Balakliya animando alegremente el avance de las tropas ucranianas.
Konashenkov dijo que el movimiento ruso se hacía “para lograr los objetivos declarados de la operación militar especial para liberar Donbas”, una zona oriental que alberga dos regiones separatistas que Rusia ha declarado soberanas.
La afirmación de una retirada para concentrarse en Donetsk es similar a la justificación que dio Rusia para retirar sus fuerzas de la región de Kiev a principios de este año, cuando no lograron tomar la capital.
Igor Girkin, un ruso que fue uno de los primeros líderes de un levantamiento separatista respaldado por Moscú en Donetsk en 2014, se burló de la descripción de la retirada como estratégica. En la aplicación de mensajería Telegram, la calificó ácidamente como “la brillante (claramente dentro del marco del plan e incluso antes de lo previsto) operación de transferencia de las ciudades de Izyum, Balakliya y Kupiansk a respetados socios ucranianos”.
A primera hora del sábado, los funcionarios ucranianos afirmaron haber obtenido importantes avances en la región de Kharkiv, diciendo que sus tropas habían cortado los suministros vitales a Izyum.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Oleh Nikolenko, también sugirió que las tropas habían retomado Kupiansk, una ciudad a lo largo de la principal ruta de suministro a Izyum, desde hace mucho tiempo un foco en la línea del frente ruso y el lugar de la artillería pesada y otros combates. Nikolenko tuiteó una foto en la que se ve a los soldados frente a lo que dijo que era un edificio gubernamental en Kupiansk, a 73 kilómetros (45 millas) al norte de Izyum.
El Servicio de Seguridad de Ucrania publicó un mensaje horas después diciendo que las tropas estaban en Kupiansk, sugiriendo además que había sido tomada. Los militares no confirmaron inmediatamente la entrada en la ciudad, un centro ferroviario que Rusia tomó en febrero.
Los vídeos en las redes sociales parecían mostrar a las fuerzas ucranianas en las afueras de Izyum en un puesto de control junto a la carretera. En las imágenes se podía ver una gran estatua con el nombre de la ciudad. Las fuerzas ucranianas no reconocieron haber tomado la ciudad.
El Ministerio de Defensa británico dijo el sábado que creía que las tropas ucranianas habían avanzado hasta 50 kilómetros (30 millas) al sur de Kharkiv, y describió a las fuerzas rusas alrededor de Izyum como “cada vez más aisladas”.
“Las fuerzas rusas fueron probablemente tomadas por sorpresa. El sector solo estaba ligeramente controlado y las unidades ucranianas han capturado o rodeado varias ciudades”, dijo el ejército británico, añadiendo que la pérdida de Kupiansk afectaría en gran medida a las líneas de suministro rusas.
El Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de estudios con sede en Washington, también se refirió a los amplios avances ucranianos, estimando que Kiev se ha apoderado de unos 2.500 kilómetros cuadrados (965 millas cuadradas) en su avance hacia el este. El instituto dijo que parecía que “las fuerzas rusas desorganizadas (estaban) atrapadas en el rápido avance ucraniano”, y citó imágenes en las redes sociales de aparentes prisioneros rusos capturados en torno a Izyum y las ciudades circundantes.
El mismo informe decía que las fuerzas ucranianas “pueden colapsar las posiciones rusas en torno a Izyum si cortan las líneas de comunicación terrestres rusas” al norte y al sur de la ciudad.

Vladislav Sokolov, jefe de la administración local designada por Rusia, dijo en las redes sociales que las autoridades de Izyum habían comenzado a evacuar a los residentes a Rusia.
Los combates en el este de Ucrania se producen en medio de una ofensiva en curso en torno a Kherson, en el sur. Los analistas sugieren que Rusia podría haber sacado soldados del este para reforzar esta última zona, ofreciendo a los ucranianos la oportunidad de atacar una línea de frente debilitada.
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, declaró al canal de televisión Ukraina que los rusos no tenían alimentos ni combustible para sus tropas en la zona, ya que Kiev había cortado sus líneas de suministro.
“Será como una avalancha”, dijo, prediciendo un retroceso ruso. “Una línea de defensa temblará y caerá”.
El ejército ucraniano fue más circunspecto, afirmando haber tomado “más de 1.000 kilómetros cuadrados” (386 millas cuadradas) de las fuerzas pro-Kremlin esta semana. Dijo que “en algunas zonas, unidades de las Fuerzas de Defensa han penetrado en las defensas del enemigo hasta una profundidad de 50 kilómetros”, coincidiendo con la evaluación británica, pero no reveló detalles geográficos.
Las autoridades de Kiev llevan semanas sin decir nada sobre los planes de contraofensiva, e instan a los residentes a abstenerse de compartir información en las redes sociales.
Sin embargo, Zelensky dijo el viernes que las tropas habían recuperado más de 30 asentamientos en la región de Kharkiv desde el inicio de la contraofensiva.

En otro lugar, los servicios de emergencia ucranianos informaron que una mujer de 62 años murió en un ataque de misiles rusos en la región de Kharkiv cuando su casa fue arrasada durante la noche.
El gobernador ucraniano de Kharkiv, Oleh Syniehubov, acusó a Moscú de golpear los asentamientos retomados. Dijo a través de Telegram que cinco civiles fueron hospitalizados en el distrito de Izyum, mientras que otros nueve sufrieron heridas en otras partes de la región.
En el asediado Donbas, el gobernador ucraniano dijo que los civiles murieron y resultaron heridos durante la noche por los bombardeos rusos cerca de la ciudad de Bakhmut, un objetivo clave de la estancada ofensiva rusa. Pavlo Kyrylenko dijo en Telegram que dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en Bakhmut y en el pueblo vecino de Yahidne.
En la ciudad de Enerhodar, controlada por Rusia y donde se encuentra la mayor central nuclear de Europa, se restableció la electricidad y el agua después de un corte de cuatro días debido a una explosión, dijo el alcalde ucraniano de la ciudad, Dmytro Orlov.

Enerhodar y su central nuclear de Zaporizhzhia han sido objeto de repetidos bombardeos en las últimas semanas, de los que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente. Los bombardeos han hecho temer que se produzca una fuga de radiación en la planta, que ha quedado aislada de las fuentes de energía externas; la instalación se ha visto obligada a depender de la energía de su único reactor en funcionamiento para la refrigeración de los sistemas y otras medidas de seguridad.
Orlov dijo que los trabajadores de la planta ayudaron a restablecer la energía de Enerhodar, pero no estaba claro si la electricidad procedía de la planta o de una estación térmica cercana.
También el sábado, la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, realizó una visita no anunciada a Kiev y afirmó que Europa no se cansará de ayudar a Ucrania, a pesar de los esfuerzos del presidente ruso, Vladimir Putin, por aumentar la presión reteniendo el suministro de energía.
Baerbock dijo que Alemania ayudará a Ucrania a encontrar y retirar las minas y otros artefactos sin explotar dejados por las tropas rusas en las zonas en las que han retrocedido.
A pesar de los avances de Ucrania, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, y el jefe de la OTAN advirtieron el viernes que la guerra probablemente se prolongará durante meses. Blinken dijo que el conflicto estaba entrando en un período crítico e instó a los partidarios occidentales de Ucrania a mantener su apoyo durante lo que podría ser un invierno difícil.