Donald Trump vinculó el reconocimiento de Palestina por parte de Canadá con las negociaciones comerciales bilaterales. En una publicación en Truth Social, escribió: “¡Guau! Canadá acaba de anunciar que respalda la condición de Estado para Palestina. Eso hará que sea muy difícil para nosotros llegar a un acuerdo comercial con ellos. Oh, Canadá!!”. El mensaje fue uno de varios relacionados con comercio que publicó desde la medianoche.
La declaración marcó un giro respecto a sus comentarios anteriores sobre el Reino Unido y Francia. En esos casos, Trump expresó desacuerdo con el reconocimiento a Palestina, pero aclaró que no intentaría influir en esas decisiones. No obstante, en esta ocasión, insinuó posibles consecuencias para Canadá, lo que representa una novedad en su postura.
La mención de represalias sugiere el uso explícito de herramientas comerciales como respuesta diplomática. Esta sería la primera vez que Trump asocia directamente un castigo económico a países que apoyan el reconocimiento palestino. Hasta ahora, solo había rechazado tales decisiones sin tomar medidas vinculantes.
Estados Unidos mantiene negociaciones comerciales con varios países que buscan evitar aranceles al ingresar al mercado estadounidense. Las tratativas con la Unión Europea y el Reino Unido ya estaban en marcha antes de sus respectivos pronunciamientos sobre Palestina. Canadá aún se encuentra en una fase preliminar.
Canadá ocupa una posición destacada entre los socios comerciales de Estados Unidos. El gobierno canadiense considera prioritaria la concreción de un nuevo acuerdo con Washington, según fuentes oficiales en Ottawa.