Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tiene previsto participar en un encuentro con financieros globales y ejecutivos tecnológicos, organizado por el fondo soberano de Arabia Saudita en Miami a finales de febrero, según fuentes cercanas al evento.
Su presencia se confirmaría poco después de que Arabia Saudita rechazara su propuesta de reubicar a los palestinos de Gaza como parte de un plan de reconstrucción liderado por Estados Unidos. Además, su participación llega tras haber instado en enero a Riad a invertir un billón de dólares en Estados Unidos, una cifra equivalente a los activos del fondo soberano saudí.
Según personas con conocimiento del evento, Trump planea ofrecer un discurso en la cumbre. La organización del FII Priority, programada del 19 al 21 de febrero y con sede en Riad, no hizo comentarios al respecto. Tampoco respondieron de inmediato representantes de la embajada estadounidense en Arabia Saudita.
Neil Quilliam, investigador de Chatham House, señaló que esto refleja una relación multidimensional entre Washington y Riad, destacando la capacidad saudí para separar la política de los negocios en sus relaciones exteriores.
El gobierno de Trump busca que Arabia Saudita normalice lazos con Israel, aunque ese objetivo enfrenta dificultades, ya que Riad se ha alineado con otros países árabes en su rechazo a la expulsión de los palestinos de Gaza y la conversión de la Franja en una «Riviera del Medio Oriente». Ayman Safadi, ministro de Exteriores de Jordania, aseguró el martes que existe un plan árabe-egipcio para reconstruir Gaza sin desplazar a su población.
Entre los oradores confirmados en la cumbre de Miami figuran el director ejecutivo de Oracle, Safra Catz, el líder de Bridgewater, Nir Bar Dea, el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, y Yasir Al-Rumayyan, gobernador del Fondo de Inversión Pública Saudí, valorado en 925.000 millones de dólares. Aunque el sitio web del evento menciona a estos participantes, no incluye a Trump en la lista de asistentes.
Durante su mandato, Trump mantuvo vínculos estrechos con los estados del Golfo, incluido Arabia Saudita, que invirtió 2.000 millones de dólares en una empresa de Jared Kushner, su yerno y exasesor. La Organización Trump planea construir una Torre Trump en Riad como parte de su expansión inmobiliaria en la región, que también abarca Abu Dhabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos.
Trump ha pedido a Arabia Saudita y a la OPEP que reduzcan el precio del petróleo, además de instar a Riad a aumentar su inversión en Estados Unidos de 600.000 millones de dólares a 1 billón de dólares. Datos gubernamentales muestran que, en los últimos años, el valor de las exportaciones estadounidenses a Arabia Saudita ha superado la inversión extranjera directa saudí en Estados Unidos.