Tras una reunión con el primer ministro británico Keir Starmer en Escocia, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que Estados Unidos e Israel conocen la ubicación de algunos de los rehenes retenidos en Gaza. Según sus declaraciones, la posibilidad de liberar a estos cautivos requiere evitar acciones en ciertas áreas. “Sabemos dónde los tienen en algunos casos”, afirmó. “No conviene pisotear esa zona porque eso significa que esos rehenes serán asesinados”.
Trump informó que mantiene contacto con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para coordinar planes de rescate. Indicó que trabajan en “varios planes” orientados a la liberación de los rehenes. “Hamás se ha vuelto muy difícil de tratar en los últimos días porque no quieren entregar a estos últimos 20, porque creen que mientras los tengan, tendrán protección”, declaró. Estas afirmaciones coinciden con comentarios previos que ha realizado en relación con los 20 rehenes vivos identificados en la Franja de Gaza.
El expresidente añadió que no cree que la estrategia de Hamás resulte efectiva. Recalcó que los rehenes enfrentan condiciones críticas. En sus palabras: “Pero no creo que funcione así”. También señaló que la situación de los cautivos representa una preocupación constante para ambas administraciones.
Respecto a la situación humanitaria en Gaza, Trump afirmó que una prioridad actual consiste en proporcionar asistencia a la población civil. Aseguró que el grupo terrorista Hamás intercepta parte considerable de esta ayuda. “Antes de llegar a la fase dos, que es lo que sucederá después, queremos alimentar a los niños”, expresó. Añadió: “Mucho, cuando haces algo allí, se lo lleva Hamás. O alguien más”.