El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el líder del Kremlin, Vladimir Putin, está “destruyendo” Rusia al negarse a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania. Además, señaló que podría hablar con Putin pronto, aunque no especificó un plazo.
“Debería llegar a un acuerdo. Creo que está destruyendo Rusia al no hacerlo”, declaró Trump a los periodistas el 20 de enero, al llegar a la Casa Blanca tras su investidura. “Creo que Rusia estará en serios problemas”.
“Muchos pensaban que esta guerra habría terminado en una semana”, comentó Trump, en lo que parece ser su crítica pública más contundente a la guerra de Putin. “Creo que le convendría mucho terminar esa guerra”.
Rusia ha gastado cientos de miles de millones de dólares en la guerra, ha sufrido aproximadamente 700,000 bajas y ha generado temor entre sus vecinos. Además, ha sacrificado el lucrativo mercado de gas europeo y el acceso a los mercados financieros occidentales, mientras el rublo se desploma.
El Kremlin destina alrededor del 40% de su presupuesto a gastos militares y enfrenta dificultades para controlar la inflación, a pesar de mantener tasas de interés superiores al 20%. A cambio, ha capturado territorios en Ucrania que están devastados.
Trump indicó que en algún momento hablará con Putin —a quien ha expresado admiración en el pasado—, aunque no precisó cuándo. Los líderes occidentales, con excepción de figuras de derecha como el primer ministro húngaro Viktor Orbán, aliado de Trump, han evitado reunirse o hablar con Putin como parte de un esfuerzo por aislarlo políticamente.
“Me llevaba muy bien con [Putin]. Espero que quiera llegar a un acuerdo”, comentó Trump sobre una posible reunión.
El presidente de Estados Unidos también dijo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le manifestó su deseo de alcanzar un acuerdo de paz para poner fin al conflicto.
Durante la campaña presidencial, Trump prometió terminar la guerra en Ucrania en 24 horas después de asumir el cargo. Aunque ha suavizado esas declaraciones en las últimas semanas, sigue comprometiéndose a finalizar la guerra rápidamente.
Sin embargo, muchos analistas consideran que será difícil poner fin a la guerra en el corto plazo, ya que Putin cree que está ganando y no tiene incentivos para detener los combates, a pesar de las pérdidas devastadoras en tropas y equipos.
“Cuando el equipo de Trump empiece a involucrarse en este tipo de discusiones, descubrirán que lograr que Putin abandone su objetivo de subyugar a toda Ucrania será lo más difícil de este proceso”, afirmó Mikhail Alexseev, profesor de ciencias políticas en la Universidad Estatal de San Diego, especialista en Rusia y Ucrania, en declaraciones a RFE/RL el 15 de enero.
Alexseev señaló que, si Trump realmente quiere que Putin detenga los combates, deberá continuar apoyando a Ucrania. Rusia está ganando terreno en el este de Ucrania a un ritmo más rápido desde el inicio de la guerra, debido a la escasez de personal en las filas ucranianas.
Los partidarios de Ucrania han expresado su preocupación de que Trump, quien ha criticado la cantidad de ayuda proporcionada por la administración de Biden, podría presionar a Kiev para que haga concesiones que hasta ahora ha rechazado, como ceder territorios actualmente ocupados por las fuerzas rusas.
Sin embargo, algunos expertos dudan de que Trump abandone a Ucrania, argumentando que una victoria rusa podría dañar su imagen tanto como la toma de Kabul por los talibanes en agosto de 2021 perjudicó la reputación de la administración de Biden.
Antes de la invasión a gran escala en febrero de 2022, Rusia invadió y anexó ilegalmente la península de Crimea en 2014 y apoyó a los separatistas en el este de Ucrania, capturando y posteriormente reclamando grandes porciones de ese territorio.
Alexseev mencionó que Trump podría intentar cambiar la estrategia de Putin sobre Ucrania contrarrestando los intereses del Kremlin en otras regiones, como el Ártico, Oriente Medio y África, o apuntando a sus aliados, como Irán y Corea del Norte.
“Podríamos ver a Trump ampliando el juego de negociación, llevando la guerra a otras áreas para enviar más y más mensajes a Putin”, señaló.
Las últimas declaraciones de Trump se dieron pocas horas después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, advirtiera que la guerra no terminará “mañana ni pasado mañana” y subrayara la importancia de fortalecer la posición de Kiev antes de cualquier posible negociación de paz.
“No nos hagamos ilusiones”, afirmó Macron en un discurso dirigido al ejército francés en el noroeste de Francia. “Este conflicto no se resolverá mañana ni pasado mañana”.