El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que apoyará cualquier determinación que tome Israel respecto a continuar con una segunda fase del acuerdo de rehenes en Gaza o retomar la guerra en la región.
Al ser consultado sobre la postura del primer ministro Benjamin Netanyahu en una entrevista con Fox News, Trump aseguró que este no está dividido en su decisión. “Sabes cuál es su postura. Quiere seguir adelante, pero está muy enojado, y con razón. Si no lo estuviera, algo andaría mal con él”, declaró el mandatario estadounidense.
Trump destacó la indignación de Netanyahu, especialmente tras el regreso de los cuerpos de los niños rehenes Ariel y Kfir Bibas. “Es una atrocidad. Uno no creería que algo así podría ocurrir en tiempos modernos, pero ha pasado”, añadió.
Ante la posibilidad de que Israel decida entre seguir negociando la liberación de rehenes o reanudar la guerra, Trump sostuvo que ambas opciones le parecen aceptables. “Cuando ves lo que sucede allí, te preguntas por el estado de los rehenes. Algunos regresaron en condiciones tan deplorables que parecían sacados de un campo de concentración en Alemania”, señaló.
Actualmente, 67 de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre permanecen en Gaza. Entre ellos, al menos 35 han sido confirmados como muertos por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Durante un alto el fuego iniciado en enero, Hamás ha liberado a 24 rehenes, incluidos 14 civiles israelíes, cinco soldados y cinco ciudadanos tailandeses, además de entregar los cuerpos de tres cautivos israelíes. En noviembre de 2023, liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana y, antes de eso, entregó a cuatro rehenes.
Las FDI han logrado rescatar con vida a ocho secuestrados y recuperar los cuerpos de 40, entre ellos tres que fueron abatidos por error por el ejército israelí mientras intentaban escapar de sus captores. Hamás también mantiene en su poder a dos civiles israelíes que ingresaron a la Franja en 2014 y 2015, así como el cadáver de un soldado de las FDI muerto en 2014. Otro soldado, muerto el mismo año, fue recuperado en Gaza en enero. Se espera que Hamás libere este sábado a los dos civiles que ingresaron hace una década.
En relación con el futuro de Gaza tras la guerra, Trump propuso que Estados Unidos tome posesión del enclave y que su población sea trasladada a Egipto y Jordania, países que han rechazado la propuesta. “Estados Unidos les entrega miles de millones de dólares cada año, por lo que me sorprendió su respuesta”, comentó Trump.
El expresidente defendió su plan, asegurando que evitaría la presencia de Hamás en la zona y permitiría un nuevo desarrollo desde cero. “No voy a imponerlo, solo lo recomendaré. Luego, Estados Unidos tendría el control y todo se reconstruiría desde el principio”, afirmó.
Trump también cuestionó la retirada israelí de Gaza en 2005. “Es una ubicación excelente. No entiendo por qué Israel renunció a eso. Es como cuando Estados Unidos entregó el Canal de Panamá. He visto muchos negocios inmobiliarios malos, y este es uno de ellos”, concluyó.
Líderes árabes evalúan una contrapropuesta a la iniciativa de Trump, que incluiría la eliminación de Hamás del panorama político en Gaza. Desde 2007, el grupo terrorista controla la Franja tras derrocar a la Autoridad Palestina en un conflicto interno. Sin embargo, Israel ha rechazado cualquier plan que contemple el regreso de la Autoridad Palestina al gobierno de la zona.