El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló el ataque que el líder de la Fuerza Quds iraní, Qassem Soleimani, había estado planeando y que llevó a la decisión de eliminar al general.
Soleimani había estado planeando volar una embajada de Estados Unidos, dijo Trump a los periodistas en una reunión informativa para la prensa el martes.
“Matamos a un hombre que mató a muchos, muchos estadounidenses y a mucha, mucha gente, miles y miles de personas”, dijo Trump. “Atrapamos a un monstruo total y lo sacamos y eso debió haber ocurrido hace mucho tiempo. Lo hicimos porque buscaban volar nuestra embajada”.
“También lo hicimos por otras razones que eran muy obvias, alguien murió, uno de nuestros militares murió, gente gravemente herida, justo una semana antes, y lo hicimos”, añadió Trump. “Y le disparamos y yo lo hice y ese disparo fue preciso y ese fue el final de un monstruo. Realmente, ese fue el segundo ataque. Nosotros no lo iniciamos, ellos lo iniciaron matando a uno de los nuestros e hiriendo gravemente a otro de los nuestros. Eso es lo que se llama retribución”.
“Irán nos atacó y nos golpearon con misiles. No debería haber hecho eso”, dijo el presidente. “Afortunadamente para ellos, nadie resultó herido, nadie murió, no pasó nada. Aterrizaron. Muy poco daño, incluso, a la base. Aterrizaron. Pero tuvimos la oportunidad de eliminar un monstruo, lo eliminamos y debería haberse hecho hace mucho tiempo”.
Trump dijo el jueves que los Estados Unidos habían impuesto nuevas sanciones a Irán después de los ataques con misiles a las bases que alojan a las tropas estadounidenses en Irak, que no provocaron ninguna muerte de estadounidenses o iraquíes.
“Ya se ha hecho. Las hemos ampliado. Fueron muy severas, pero ahora se han incrementado sustancialmente”, dijo Trump, sin ofrecer detalles.
Trump había prometido las “sanciones de castigo adicionales” en un discurso a la nación el miércoles como represalia por el ataque, visto por los expertos como una primera respuesta comedida de Teherán al asesinato del principal general de Irán, Qassem Soleimani, en un ataque de drones americanos en Bagdad.
Las tensiones entre Teherán y Washington han aumentado significativamente desde que Estados Unidos llevó a cabo el ataque aéreo que mató a Soleimani. Tras la matanza, el parlamento iraquí votó a favor de presionar al gobierno para que expulsara las tropas estadounidenses del país e Irán anunció que ya no respetará ninguno de los límites de su acuerdo nuclear de 2015.
El gobierno de Trump ya ha restablecido todas las sanciones de Estados Unidos que fueron suavizadas bajo el acuerdo nuclear de 2015. Pero todavía tiene espacio para aumentar las sanciones e intensificar su “campaña de máxima presión” sobre Irán. Algunos argumentan que podría pedir la reimposición, o “snapback”, de todas las sanciones internacionales en las Naciones Unidas.