Las autoridades turcas creen haber capturado al nuevo jefe del grupo terrorista Estado Islámico en una reciente redada en Estambul, informó el jueves el servicio de noticias Bloomberg.
El sitio web de noticias turco OdaTV identificó al detenido como Abu al-Hassan al-Qurayshi, quien, según los analistas, se convirtió en jefe del grupo terrorista en marzo, tras el asesinato de su último líder.
La policía vigiló la casa en la que se encontraba el sospechoso durante un largo periodo de tiempo, dijo un funcionario a Bloomberg.
No hubo disparos durante la detención, según OdaTV, que no citó ninguna fuente para la información.
Funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato con Bloomberg dijeron que el sospechoso dirigía el grupo yihadista desde que su último líder, Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, murió en una operación estadounidense en Siria en febrero de este año.
Se espera que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, al que se le ha notificado la detención, haga un anuncio formal en los próximos días, según OdaTV.
Según un informe del jueves de VICE, se cree que Abu Hassan es Juma al-Badri, el hermano mayor del primer líder del IS, Abu Bakr al-Baghdadi, que se inmoló durante una incursión estadounidense en 2019. A Al-Baghdadi le sucedió Al-Hashimi, que también se inmoló durante una incursión de las fuerzas estadounidenses en Siria en febrero. Un mes después, IS anunció: “Abu Hasan al-Hashemi al-Qurayshi como emir sobre los creyentes y califa de los musulmanes”.
En los últimos años, Turquía ha luchado contra el Estado Islámico a lo largo de su frontera con Siria.
El grupo ha sido diezmado desde que emprendió una campaña mundial de terror la década pasada, pero todavía tiene seguidores y sigue inspirando atentados entre los yihadistas.
En marzo, un árabe israelí, que había sido encarcelado por intentar unirse al grupo, perpetró un atentado de apuñalamiento y embestida en Beersheba, matando a cuatro personas.
Días después, dos árabes perpetraron un atentado a tiros en la ciudad de Hadera, en el que murieron dos personas y otras resultaron heridas. El grupo Estado Islámico asumió la responsabilidad del ataque.
Las autoridades israelíes creen que es auténtico un vídeo publicado en Facebook y posteriormente difundido por el grupo terrorista en el que aparecen los dos hombres jurando lealtad al EI y a su líder, Abu al-Hassan al-Qurayshi, poco antes del atentado.