Turquía condenó la decisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de reconocer los asesinatos masivos de armenios perpetrados por el Imperio Otomano como genocidio, y dijo el miércoles que perjudicaría la relación “crítica” entre los aliados de la OTAN.
Armenia elogió la votación del martes, que el primer ministro Nikol Pashinyan calificó en Twitter como “un paso audaz hacia el servicio de la verdad y la justicia histórica”.
Pero en Turquía, los ministros y funcionarios del gobierno dijeron que el momento de la votación, después de semanas de críticas internacionales a la incursión militar de Ankara contra las fuerzas kurdas sirias, demostró que estaba motivada políticamente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que el embajador de Estados Unidos David Satterfield había sido convocado el miércoles.
El presidente Recep Tayyip Erdogan, que se reunirá con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca dentro de dos semanas, dijo que aún no había decidido si el viaje iba a continuar.
Cuando se le preguntó si haría la visita después de los recientes acontecimientos, Erdogan dijo que el tema seguía siendo “un signo de interrogación”.
Hablando con legisladores de su partido AK, Erdogan dijo que la resolución ganó apoyo debido a las consecuencias en Estados Unidos sobre la operación de Ankara en el noreste de Siria contra la milicia kurda YPG, que fue el principal socio de Estados Unidos en la batalla contra el Estado islámico en Siria.
“Estos esfuerzos…. fueron aprobados por la Cámara de Representantes, utilizando un aire negativo que se ha formado contra nuestro país entre el público estadounidense”, dijo Erdogan. “En cierto modo, estaban siendo oportunistas”.
Erdogan dijo que un grupo militante armenio mató a más de 40 diplomáticos en ataques contra misiones turcas en 21 países en las décadas de 1970 y 1980.
“Rechazamos… los juicios unilaterales sobre los acontecimientos de hace más de un siglo, que ni siquiera mencionan las pérdidas de Turquía”, dijo.
El director de comunicaciones de Erdogan calificó la votación del martes de profundamente preocupante. “Los que votaron a favor de esta resolución serán responsables del deterioro de una relación estratégica crítica en una región turbulenta”, dijo Fahrettin Altun.
Altun repitió un llamado de Erdogan para formar una comisión histórica para investigar los hechos.
Turquía acepta que muchos armenios que viven en el Imperio Otomano fueron asesinados en enfrentamientos con las fuerzas otomanas durante la Primera Guerra Mundial, pero cuestiona las cifras y niega que los asesinatos hayan sido sistemáticamente orquestados y constituyan un genocidio.