ESTAMBUL – Un funcionario turco dijo el viernes que los investigadores están estudiando la posibilidad de que los restos del desaparecido periodista saudita Jamal Khashoggi hayan sido llevados a un bosque en las afueras de Estambul o a otra ciudad, si fue asesinado en el interior El Consulado de Arabia Saudita en Estambul a principios de este mes.
El funcionario dijo a The Associated Press que la policía ha establecido que dos vehículos pertenecientes al consulado abandonaron el edificio el 2 de octubre, el día en que Khashoggi entró al consulado y desapareció.
Uno de los vehículos viajó al cercano Bosque de Belgrado mientras que el otro viajó a la ciudad de Yalova, a través del Mar de Marmara desde Estambul, dijo el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato debido al secreto de la investigación en curso.
No estaba claro de inmediato si la policía ya había registrado las áreas.

Los informes turcos dicen que Khashoggi fue brutalmente asesinado y desmembrado dentro del consulado por miembros de un escuadrón de asesinatos con vínculos con el príncipe heredero de la corona saudí Mohammed bin Salman. Los saudíes han descartado esos informes como infundados, pero aún tienen que explicar lo que le sucedió a Khashoggi, un columnista de The Washington Post que escribió críticamente sobre el ascenso al poder del Príncipe Mohammed.
El presidente Donald Trump, quien salió duro con los saudíes por la desaparición, pero desde entonces se ha retractado, dijo el jueves que «ciertamente parece» que Khashoggi está muerto, y que las consecuencias para los saudíes «tendrán que ser muy severas” si se encuentra que lo han matado.
Arabia Saudita no ha respondido a las reiteradas solicitudes de comentarios de The Associated Press en los últimos días sobre la desaparición de Khashoggi.
El periódico turco gubernamental Yeni Safak informó el miércoles que una grabación de audio del asesinato de Khashoggi sugiere que un equipo saudí lo abordó después de ingresar al consulado, cortándole los dedos y decapitándolo más tarde.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien visitó Arabia Saudita y Turquía esta semana, dijo a los reporteros en un avión a México que no ha visto ni escuchado tal grabación.
El ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, también negó haber compartido grabaciones de audio con funcionarios estadounidenses, según la agencia estatal Anadolu. Durante una visita a Albania, Cavosoglu dijo que Turquía compartiría «con el mundo» los resultados de su investigación sobre la desaparición de Khashoggi.
También el viernes, el periódico pro-gubernamental Sabah de Turquía imprimió más fotografías de cámaras de vigilancia que supuestamente mostraban a miembros de un equipo saudí que fue traído a Turquía para deshacerse de Khashoggi.

Una foto de vigilancia filtrada publicada por el mismo periódico el jueves mostró que un miembro de la comitiva del Príncipe Mohammed durante varios viajes al extranjero había ingresado al consulado saudí, justo antes de que el escritor desapareciera allí el 2 de octubre.
El hombre, identificado por los funcionarios turcos como Maher Abdulaziz Mutreb, ha sido fotografiado en el fondo de los viajes del Príncipe Mohammed a Estados Unidos, Francia y España este año.
Esta semana, los investigadores turcos de la escena del crimen registraron la residencia del cónsul general saudí en Estambul y llevaron a cabo una segunda búsqueda en el propio consulado. Las autoridades no han dicho específicamente lo que encontraron, aunque los técnicos llevaron consigo bolsas y cajas desde la casa del cónsul general.