El gobierno turco planea deportar a dos kurdos iraníes a la República Islámica de Irán, donde se enfrentan a la ejecución por su papel en las protestas que arrasaron la nación en 2017 y 2018 contra las políticas del Estado teocrático.
La organización de noticias en lengua turca Artı Gerçek informó por primera vez la semana pasada sobre las deportaciones programadas de la pareja, Hossein Manbari y Shugar Mohammadi.
El abogado de la pareja, Duygu İnegöllü, declaró a Artı Gerçek que “la pareja llegó a Turquía hace tres meses. Actualmente están detenidos en el centro de expulsión de Ula. La decisión de deportación se tomó porque no tenían documentos de identidad”.
Según Artı Gerçek, İnegöllü dijo sobre los kurdos iraníes en el centro de detención que “Fuimos testigos de sus lágrimas y su pánico. Nos explicaron que les habían impuesto la pena de muerte y que perderían la vida si les devolvían a Irán, y que muchos de sus amigos ya habían desaparecido tras ser detenidos por el gobierno”.
Preguntado por el informe de Artı Gerçek, Uzay Bulut, periodista turco e investigador del Philos Project, declaró a The Jerusalem Post: “Su abogado, Duygu İnegöllü, dijo que desde que comenzaron las manifestaciones antigubernamentales en Irán, el gobierno iraní ha estado confirmando rápidamente las condenas a muerte”.

Bulut añadió: “¿Por qué los funcionarios del gobierno turco decidieron deportar a esta pareja cuando saben que los matarán si los deportan a Irán? Porque Turquía no es una democracia donde reine el Estado de derecho. Las decisiones relativas a las detenciones, encarcelamientos o despidos incluso de disidentes turcos no se toman conforme a la ley, sino por motivos políticos. Y la estrecha relación entre Turquía e Irán también influye en el trato arbitrario que Turquía dispensa a los refugiados iraníes. Como esta pareja fue condenada a muerte en Irán, tienen argumentos muy sólidos para solicitar asilo”.
El Post envió consultas de prensa a la embajada de Turquía en Tel Aviv.
Bulut señaló que “según los convenios internacionales de los que Turquía es signataria, el gobierno de Turquía está obligado a renunciar a su trato arbitrario e inhumano de esta pareja iraní y aceptar su solicitud de asilo. Imagínense escapar de la tiranía del régimen iraní para acabar en la tiranía del régimen de Erdogan… Trágicamente, esta es la realidad de los refugiados políticos iraníes en estos momentos. Y hasta que Irán sea libre, esta pesadilla seguirá siendo su realidad”.
Es hora de que Occidente reconozca a Erdoğan como “asesino”: experto en Irán
Banafsheh Zand, un experto iraní-estadounidense en la República Islámica, dijo al Post que “es hora de que Occidente se dé cuenta de que ese mismo [Recep Tayyip] Erdoğan que sopló el silbato sobre el asesinato saudí del terrorista [Jamal] Khashoggi, es él mismo no sólo un asesino eficacísimo, sino que está en connivencia activa con el régimen terrorista [Ali] Khameinista de al lado, que son sus socios en todo tipo de crímenes. Este caso es sólo uno de los miles de casos en los que un régimen ayuda al otro a seguir violando los derechos humanos”.
Erdoğan es el presidente hombre fuerte de Turquía, mientras que Ali Jamenei es el gobernante totalitario de la República Islámica de Irán.
Khashoggi se ha enfrentado a las críticas de expertos estadounidenses en seguridad nacional como Andrew C. McCarthy por sus vínculos con el terrorista de Al Qaeda Osama bin Laden. McCarthy citó en el sitio web de National Review la declaración de Khashoggi: “’Esperábamos establecer un Estado islámico en cualquier lugar”, dijo McCarthy. “Así es como el difunto Jamal Khashoggi describió el objetivo que compartía con su amigo de la infancia, Osama bin Laden”.
La familia de Khashoggi dijo en un comunicado que “aunque simpatizaba con ciertos objetivos de los Hermanos Musulmanes, también estaba en profundo desacuerdo con muchas de sus posturas, especialmente hacia Arabia Saudita”.
Khashoggi era un feroz crítico del gobierno de Arabia Saudita, donde los Hermanos Musulmanes han sido clasificados como organización terrorista.