De Washington a Berlín y a Kiev, la decisión occidental de enviar carros de combate a Ucrania fue acogida con entusiasmo. Moscú trató de restarle importancia.
El Kremlin ya había advertido de que el envío de carros de combate supondría una peligrosa escalada del conflicto en Ucrania, y ha denunciado enérgicamente la decisión de Alemania y Estados Unidos de enviar armamento pesado a su enemigo.
Pero insiste en que el nuevo blindaje no impedirá a Rusia alcanzar sus objetivos en Ucrania.
De Washington a Berlín y a Kiev, la decisión occidental de enviar carros de combate a Ucrania fue acogida con entusiasmo. Moscú trató de restarle importancia.
El Kremlin ya había advertido de que el envío de carros de combate supondría una peligrosa escalada del conflicto en Ucrania, y ha denunciado enérgicamente la decisión de Alemania y Estados Unidos de enviar armamento pesado a su enemigo.
Pero insiste en que el nuevo blindaje no impedirá a Rusia alcanzar sus objetivos en Ucrania.
El jueves, Rusia lanzó una nueva oleada de ataques con misiles y drones autoexplosivos por toda Ucrania. El ataque pareció inicialmente una continuación de ataques anteriores más que una represalia por los anuncios sobre los tanques.
El presidente Vladimir Putin, sus diplomáticos y los líderes militares han advertido repetidamente a Occidente de que el suministro de armas de largo alcance capaces de golpear en lo más profundo de Rusia marcaría una línea roja y desencadenaría una represalia masiva.
Aunque otras armas, como los tanques y ciertos sistemas de defensa antiaérea, han suscitado advertencias por parte de funcionarios rusos, la redacción ha sido deliberadamente vaga, quizá para permitir que el Kremlin evite verse acorralado formulando amenazas concretas.

Polonia, la República Checa y otros aliados de la OTAN han proporcionado a Ucrania cientos de pequeños tanques de fabricación soviética de la época de la Guerra Fría, cuando formaban parte del bloque soviético. Las fuerzas armadas ucranianas, que han utilizado armamento envejecido similar, no necesitaron entrenamiento adicional para utilizarlos. Desempeñaron un papel importante en el campo de batalla, ayudando a Ucrania a recuperar amplias franjas de territorio en 11 meses de combates.
A medida que las unidades blindadas ucranianas se iban desgastando y se agotaban las existencias de los viejos tanques T-72 en los arsenales de sus aliados de Europa Central y Oriental, Kiev ha ido presionando cada vez más para que se le entreguen tanques Leopard 2 de fabricación alemana y M1 Abrams estadounidenses.
Tras semanas de vacilaciones, Alemania anunció el miércoles que suministrará a Ucrania 14 tanques Leopard 2 y permitirá a otros aliados que quieran seguir su ejemplo entregar 88 Leopard para formar dos batallones de tanques. Estados Unidos anunció que enviará 31 tanques M1 Abrams.
El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y sus funcionarios, que llevan mucho tiempo afirmando que el país necesita cientos de carros de combate para hacer frente a un enemigo muy superior en número, además de otras armas, saludaron la decisión occidental como un gran avance, y expresaron su esperanza de que le sigan más suministros.
“Las entregas de Leopard 2 llevarán a nuestras fuerzas terrestres a un nivel cualitativamente nuevo”, declaró a The Associated Press el experto militar ucraniano Oleh Zhdanov. Aunque los Leopard 2 son más pesados que los tanques de diseño soviético, tienen una gran ventaja en potencia de fuego y capacidad de supervivencia.

“Un Leopard 2 podría equivaler a tres o cinco tanques rusos”, dijo Zhdanov.
Pero señaló que el número prometido de tanques occidentales representa sólo el mínimo que Ucrania necesita para repeler una probable ofensiva de Moscú, añadiendo que Rusia dispone de miles de vehículos blindados.
“Kiev se está preparando para una operación defensiva, y su resultado determinará el curso futuro del conflicto”, dijo Zhdanov.
Los analistas militares rusos se mostraron más escépticos respecto a los tanques occidentales, argumentando que, si bien los Abrams demostraron ser claramente superiores a los modelos más antiguos de tanques de fabricación soviética durante la guerra de Irak, los modelos rusos más recientes están más igualados. También denunciaron que los tanques Leopard 2 utilizados por el ejército turco contra los kurdos en Siria demostraron ser vulnerables a las armas antitanque de la era soviética.
Algunos medios de comunicación rusos en línea publicaron rápidamente diagramas de los puntos vulnerables del Leopard 2. “Golpea al Leopard como tu abuelo golpeaba al Tiger y al Panther”, decía un titular, en referencia a los tanques nazis de la Segunda Guerra Mundial.
Andrei Kartapolov, general retirado que dirige la comisión de asuntos de defensa en la cámara baja del parlamento ruso, argumentó que tanto el Leopard 2 como el Abrams son inferiores al T-90 ruso, una versión modificada del T-72.

El último tanque ruso, el T-14 Armata, sólo se ha fabricado en pequeñas cantidades y hasta ahora no se ha utilizado en la guerra. El Ministerio de Defensa británico dijo en su última actualización de inteligencia que Rusia ha trabajado para preparar un pequeño lote de T-14 para su despliegue en Ucrania, pero dijo que tenía problemas de motor y de otro tipo.
Los observadores rusos, por su parte, señalaron que los tanques occidentales podrían tardar bastante tiempo en llegar a Ucrania, y añadieron que el entrenamiento de los ucranianos para utilizarlos y mantenerlos adecuadamente se sumaría al desafío.
“Es probable que el ejército ucraniano reciba unos cuantos lotes pequeños de tanques que podrían ser incompatibles entre sí”, dijo en un comentario Ilya Kramnik, analista de defensa con sede en Moscú.
Zhdanov, el analista militar ucraniano, argumentó que al aceptar proporcionar tanques a Ucrania, Occidente cruzó una importante barrera psicológica y podría seguir suministrando armas aún más mortíferas.
“La entrega de tanques Leopard 2 a Ucrania marca un cambio importante en la política de los aliados occidentales, que dejaron de temer una escalada y ahora están dispuestos a desafiar a Rusia en la guerra de recursos”, afirmó. “Occidente se ve obligado a abrir más ampliamente las puertas de sus arsenales militares a Ucrania”.
En un discurso grabado en vídeo a última hora del miércoles, Zelensky celebró la creación de lo que denominó una “coalición de tanques” y afirmó que Ucrania buscará ahora más artillería y presionará para desbloquear el suministro de misiles de largo alcance y, en última instancia, de aviones de guerra.
Los funcionarios ucranianos llevan mucho tiempo expresando su esperanza de conseguir cazas F-16 estadounidenses y cohetes de largo alcance para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad, conocidos como HIMARS, con el fin de alcanzar objetivos situados muy por detrás de las líneas del frente.
El diplomático ruso Konstantin Gavrilov hizo comentarios ominosos similares a los expresados anteriormente por Putin y otros.
“Si Washington y la OTAN dotan a Kiev de armas para atacar ciudades pacíficas en el interior de Rusia e intentar apoderarse de los territorios que constitucionalmente pertenecen a Rusia, obligarán a Moscú a tomar duras represalias”, declaró Gavrilov en una reunión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. “No nos digan entonces que no les hemos advertido”.