KORCZOWA, Polonia – El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken se reunió el sábado con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, en la frontera entre Polonia y Ucrania, en una muestra de solidaridad en el décimo día de la invasión rusa de su vecino prooccidental.
Los dos hablaron durante 45 minutos bajo un alto nivel de seguridad en un paso fronterizo lleno de refugiados que huyen de la invasión rusa de Ucrania, y hablaron de más armas para el ejército de Kiev y de cómo mantener la presión global sobre Moscú.
“Espero que el pueblo de Ucrania pueda ver esto como una clara manifestación de que tenemos amigos que literalmente están a nuestro lado”, dijo Kuleba tras reunirse en el paso fronterizo de Korczowa-Krakovets bajo alta seguridad.
Ucrania “va a prevalecer”, dijo Blinken.
Kuleba dijo que había instado a su homólogo estadounidense a impulsar el suministro de armas a su país, especialmente de cazas y sistemas pesados de defensa antiaérea para combatir la fuerza aérea rusa.
“Estamos satisfechos con los suministros ya acordados de armas antitanque y municiones”, dijo Kuleba a un pequeño grupo de periodistas en la frontera.
“No es un secreto que la mayor demanda que tenemos es en aviones de combate, aviones de ataque y sistemas de defensa aérea”, dijo.
“Necesitamos… grandes sistemas de defensa aérea para garantizar la seguridad de nuestros cielos. Si perdemos los cielos, habrá mucha más sangre en tierra”, dijo Kuleba.

También criticó el rechazo de la OTAN a la implementación de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, una idea destinada a negar a los aviones rusos la libre circulación para realizar ataques y transportar tropas.
La OTAN dijo el viernes que la idea llevaría a la alianza a un conflicto directo con Rusia y corría el riesgo de ampliar la guerra.
“Creo que es una señal de debilidad”, dijo Kuleba mientras él y Blinken estaban juntos en la frontera.
“Es el pueblo de Ucrania el que pagará el precio de la reticencia de la OTAN a actuar”, añadió.

El máximo responsable de la diplomacia ucraniana agradeció la coordinación mundial para imponer fuertes sanciones a Rusia en apoyo de Ucrania.
Pero expresó su preocupación por el hecho de que los países se cansaran de aplicar esas sanciones, especialmente porque también tienen un impacto económico en los países que las aplican.
“Ucrania ganará esta guerra de todos modos, porque esta es la guerra del pueblo por su tierra… La cuestión es el precio”, dijo Kuleba.
“Si nuestros socios siguen tomando decisiones sistémicas audaces para aumentar la presión económica y política… si siguen proporcionándonos las armas necesarias, el precio será menor”, dijo.
Sin embargo, dijo: “Si algún día alguien en el mundo empieza a sentir la fatiga de las sanciones, por ejemplo, entonces habrá más gente en Ucrania muriendo, sufriendo”.