Ucrania busca la ayuda de Estados Unidos para presionar a Israel para que le suministre ayuda militar, según declaró el domingo el enviado de Kiev a Jerusalén a los medios de comunicación estadounidenses.
El embajador ucraniano en Israel, Yevgen Korniychuk, declaró al sitio de noticias de Washington The Hill que mantiene reuniones semanales con el embajador de Estados Unidos en Israel, Tom Nides, como parte de un proceso para presionar a Israel para que envíe equipos de defensa a Ucrania.
“Estoy bromeando, pero le llamo nuestra arma secreta. Por eso discutimos las diferentes medidas de apoyo, y de nuevo, necesitamos cambiar esta gran tendencia que diferencia la posición de Israel del resto del mundo democrático, y tener más cooperación técnico-militar”, dijo Korniychuk.
Aunque Jerusalén ha enviado múltiples cargamentos de ayuda humanitaria a Ucrania, Israel ha rechazado repetidamente las peticiones de Kiev de armas defensivas, concretamente sistemas de defensa antimisiles que podrían utilizarse para rechazar los bombardeos rusos, a pesar de expresar su simpatía por la difícil situación del país.

La negativa de Israel se considera un intento de Jerusalén de mantener los lazos de trabajo con Moscú debido al control ruso del espacio aéreo sirio, donde la fuerza aérea israelí ha realizado cientos de salidas para evitar que grupos respaldados por Teherán se establezcan y para bloquear los supuestos envíos de armas iraníes a grupos terroristas.
Los funcionarios israelíes también han expresado su temor a que la tecnología militar avanzada caiga en manos del enemigo y han citado las limitaciones de producción y suministro.
Sin embargo, hay indicios de que los esfuerzos de ayuda de Jerusalén están aumentando en medio de los informes de que Rusia ha comenzado a utilizar drones suicidas recibidos del rival regional de Israel, Irán.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo la semana pasada que las relaciones entre Israel y Ucrania han empezado a mejorar, citando la cooperación en materia de inteligencia entre los países en relación con los drones Shahed de fabricación iraní empleados por el Kremlin en la guerra.
Korniychuk también dijo que se había avanzado “en algunas cuestiones técnicas relacionadas con la defensa”, en particular en lo que respecta a la oferta de Israel de proporcionar su tecnología de sistemas de alerta de misiles.

“Especialmente ahora, cuando Rusia comenzó a colaborar con Irán, eso desencadena, por supuesto, tensiones mucho mayores entre los políticos israelíes y los expertos militares, y la [gente en la] calle para ayudar a Ucrania, sólo porque, eventualmente, Irán se convierte en parte de la coalición contra Ucrania”, dijo Korniychuk a The Hill, citando la creciente preocupación de Israel por los vínculos de Moscú con Teherán.
Añadió que esperaba que Israel se convenciera de entregar sistemas antimisiles y antidrones después de las elecciones del 1 de noviembre.
Además, el enviado ucraniano dijo que buscaba la ayuda de Washington para presionar a Israel en la aplicación del régimen de sanciones occidental.
Israel aún no se ha sumado a la acción, ya que actualmente no existe una estructura legal en el Estado judío que permita imponer sanciones a los activos y ciudadanos de un Estado que no está definido por la ley como un país enemigo. En teoría, dicha ley podría aprobarse en el futuro.
Sin embargo, Israel ha prometido respetar las listas negras internacionales y asegurarse de no convertirse en un lugar donde los rusos sancionados puedan eludir las medidas de Occidente.
“La cuestión de las sanciones también es importante y los estadounidenses están en una posición mucho mejor para comprobar si los israelíes siguen esas sanciones o no”, dijo Korniychuk.
Un portavoz del Departamento del Tesoro dijo a The Hill que estaban trabajando con varios países, incluido Israel, en un esfuerzo por “cortar las vías para que Rusia eluda las sanciones internacionales y los controles de las exportaciones”.