Rusia ha concentrado más de 94.000 soldados cerca de las fronteras de Ucrania y podría estar preparándose para una ofensiva militar a gran escala a finales de enero, dijo el viernes el ministro de Defensa ucraniano al Parlamento, citando informes de inteligencia.
Oleksii Reznikov dijo que Ucrania no haría nada para provocar la situación, pero que estaba preparada para contraatacar si Rusia lanzaba un ataque. Afirmó que Ucrania sigue adelante con la construcción de dos bases navales en su costa sur.
“Nuestros servicios de inteligencia analizan todos los escenarios, incluido el peor”, dijo Reznikov. “Observa que existe la probabilidad de una escalada a gran escala por parte de Rusia. El momento más probable para alcanzar la preparación para una escalada será a finales de enero”.
Ucrania y sus aliados de la OTAN han dado la voz de alarma sobre los movimientos de tropas rusas cerca de las fronteras ucranianas este año, lo que hace temer que un conflicto latente en el este de Ucrania pueda estallar en una guerra abierta.
El vicepresidente de la cámara alta del parlamento ruso negó que Moscú estuviera planeando ninguna operación ofensiva en el este de Ucrania y dijo que Moscú haría todo lo posible para evitar una escalada importante en la región, informó la agencia de noticias Interfax.
Moscú ha acusado a su vez a Ucrania y a Estados Unidos de comportamiento desestabilizador y ha sugerido que Kiev podría estar preparándose para lanzar su propia ofensiva en el este de Ucrania, algo que las autoridades ucranianas niegan rotundamente.
Ucrania ha presionado esta semana a sus aliados de la Unión Europea y de la OTAN para que preparen un duro paquete de sanciones para evitar una ofensiva rusa.
Reznikov dijo que Ucrania seguía adelante con la construcción de las bases navales como parte de un acuerdo de defensa con Gran Bretaña.
Una de las bases estará situada en Ochakiv, al oeste de la península de Crimea anexionada por Rusia en 2014, y la otra en Berdyansk, al este de Crimea.
“Entre las prioridades están el programa de misiles y el desarrollo de la flota”, dijo Reznikov al Parlamento. “Estamos pasando a la fase práctica de la construcción de dos bases militares -en Berdyansk y Ochakiv- y otros contratos en el marco de los acuerdos con el Reino Unido”.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió el jueves a Moscú de los “graves costes” que pagaría Rusia en caso de una escalada, e instó a su homólogo ruso a buscar una salida diplomática a la crisis.
Blinken dijo que era probable que los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin hablaran pronto.
Se está trabajando en la organización de una videollamada entre ellos, dijo el Kremlin el viernes, un día después de que sus principales diplomáticos se reunieran para discutir la crisis de Ucrania.
Los lazos de Ucrania con Rusia se rompieron en 2014 después de que las fuerzas respaldadas por Moscú se apoderaran de un territorio en el este de Ucrania que Kiev quiere recuperar. Kiev afirma que unas 14.000 personas han muerto en los combates desde entonces.
Desde que comenzó la última crisis, Moscú ha exigido a Occidente garantías de seguridad jurídicamente vinculantes de que la OTAN no admitirá a Ucrania como miembro ni desplegará allí sistemas de misiles para apuntar a Rusia.
Ucrania dice que Rusia no tiene nada que decir sobre sus ambiciones de ingresar en la alianza de la OTAN y desestima cualquier garantía de seguridad como ilegítima.
“La escalada es un escenario probable, pero no inevitable, y nuestra tarea es evitarla”, dijo Reznikov. “Debemos hacer que el precio de la escalada sea inaceptable para el agresor”.