Altos funcionarios ucranianos han advertido a los residentes de la ciudad que se preparen para las evacuaciones masivas, ya que los ataques rusos siguen apuntando a la infraestructura energética de Ucrania antes del invierno.
“Estamos haciendo todo lo posible para evitarlo. Pero seamos francos, nuestros enemigos están haciendo todo lo posible para que la ciudad se quede sin calefacción, sin electricidad, sin suministro de agua, en general, para que todos muramos”, declaró el domingo el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, a los medios de comunicación ucranianos. “El futuro del país y el de cada uno de nosotros depende de lo preparados que estemos para las distintas situaciones”, añadió.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo al país durante el fin de semana que se preparara para nuevos ataques. Rusia “está concentrando fuerzas y medios para una posible repetición de ataques masivos contra nuestras infraestructuras”, dijo. “En primer lugar, la energía. En particular, para esto, Rusia necesita los misiles iraníes”. Zelenskyy se refería a informes anteriores, que citaban a funcionarios estadounidenses e iraníes, según los cuales Irán está preparando el envío de misiles balísticos de corto alcance a Rusia.
Desde principios de octubre, las fuerzas rusas han lanzado ataques continuos con misiles de crucero y drones contra instalaciones energéticas críticas de Ucrania, como parte de un esfuerzo por paralizar la infraestructura del país de cara a los meses de invierno.
Solo en Kiev, unos 450.000 hogares se quedaron sin electricidad y el 80% de los habitantes de la capital ucraniana perdieron el acceso al agua, según declaró Klitschko la semana pasada. Hasta cinco millones de personas en todo el país están sin electricidad, y las autoridades estiman que hasta el 40% de la infraestructura energética ucraniana sufrió graves daños por los incesantes ataques rusos.
Las autoridades de Kiev, que se enfrentan a una escasez de electricidad mayor de la esperada, han anunciado apagones planificados de antemano para mitigar los efectos de los continuos ataques rusos a las instalaciones energéticas ucranianas. Los habitantes de la ciudad han informado de cortes de electricidad de hasta quince horas. “A veces, todo el día sin luz”, dijo a NBC News la vecina de Kiev Vita Spivakovska. “Si hay -20 (-4 F°) fuera, probablemente tendré que ir a algún sitio con mi pequeño”, dijo Spivakovska.
Un número cada vez mayor de residentes está contemplando la posibilidad de vivir fuera de la ciudad. Según un informe de la CNN, los habitantes de la zona están haciendo planes para quedarse con sus familiares en el campo si Kyiv es evacuada. Los propietarios de pequeños negocios han descrito un clima económico cada vez más insostenible, ya que la presión sobre la infraestructura ucraniana hace que a algunos les resulte difícil permanecer abiertos incluso durante varias horas al día. “He pedido un generador, pero no sé cuándo llegará”, dijo a la CNN el propietario de una cafetería, Yuriy Pogulay. “Con el generador mis costes aumentarán, pero no puedo subir los precios porque la situación económica de la gente ha empeorado”.